Ambato22octubre2017

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 2017

Más de un millón de informales

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.611

Ambato es la tercera ciudad en el país con mayor índice de subempleo con el 15%, después de Guayaquil y Machala. Aunque en Ambato hay una reducción del 3,1% en el subempleo en comparación al año pasado, la informalidad es algo que preocupa no solo a las autoridades, sino también a la ciudadanía en general, pues las calles céntricas se vuelven un caos los días de feria. Esta realidad no solo pasa en la ciudad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en Guayaquil el subempleo pasó del 19,9% al 24,1% y en Machala hay un incremento del 16,5% al 22,2%. Las personas que están en

esta condición son quienes no cuentan con un trabajo fijo, pero realizan cualquier actividad para obtener recursos para subsistir, no están afiliados y tampoco cumplen con las 40 horas laborables a la semana. Ambato actualmente presenta problemas con el comercio informal y de acuerdo con el análisis del economista Néstor Delgado, la ubicación de la ciudad y su actividad comercial es un atrayente para que personas que llegan de otras provincias y países se sumen a los porcentajes. Páginas A3 y B1

REALIDAD. Las personas que no cuentan con un trabajo fijo salen a las calles a vender. ZOOM

La mejor ‘guagua’ de pan es de Delicious Diario La Hora realizó la premiación a los ganadores de la segunda edición del concurso nacional ‘Guaguas de pan’. Página A2

La mala alimentación, un problema de los universitarios Por las horas clase de la carrera, idiomas, prácticas pre profesionales o por descuido muchos estudiantes universitarios tienen trastornos alimenticios, pues su mala alimentación conlleva a problemas como gastritis, diabetes, hipertensión, entre otros. Según Marlene Ortiz, nutricionista de la Universidad Técnica de Ambato, comer bien durante los estudios es sumamente importante, ya que

los nutrientes ayudan a que los alumnos estén mejor en clase. Pero alimentarse bien no es una prioridad para los estudiantes. Marlon Guamanquispe sigue la carrera de Ingeniería en Sistemas, comentó que a parte del poco tiempo que tiene para comer, los almuerzos cuestan entre 2,50 y 3 dólares, y una hamburguesa un dólar, por lo que prefiere lo más económico.

LA FRASE

“El futuro de la política está en la pedagogía”. ANTANAS MOCKUS,

POLÍTICO Y FILÓSOFO COLOMBIANO.

Página A5

Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

El debate de la soberanía alimentaria Página B2

SITUACIÓN. Los estudiantes no se alimentan bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.