50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2020
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.419
Ambato, entre las ciudades con más pobreza y desempleo Según datos del INEC más personas se han quedado sin trabajo en la ciudad en relación al 2018. Néstor Castro lleva más de 20 años como albañil en Ambato, según contó, los trabajos que le ofrecen son cada vez más escasos, situación que encarece su situación económica y la de su familia. Como él, decenas de hombres y mujeres esperan una oportunidad laboral en los alrededores del mercado Modelo, lugar en el cual suelen parar personas que necesitan servicios de plomería, albañilería u otros oficios.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo pasó de 3,4% a 4,0% en el último año, situación que ha desencadenado también un aumento en la pobreza. Actualmente la ciudad se encuentra en el tercer lugar entre las ciudades más pobres, con más desempleo y subempleo, de entre las cinco ciudades tomadas en cuenta para el estudio. Página A3
PAÍS
Hace 20 años se derrocó a Mahuad Página B3
POBREZA
8,3
PORCIENTO
DESEMPLEO
4
PORCIENTO
SUBEMPLEO
13,6
PORCIENTO
ESPERANZA. Personas que no tienen trabajo esperan a las afueras del mercado Modelo ofreciendo todo tipo de servicios.
GLOBAL
Alerta máxima por coronavirus Página B6
18 bebés abandonados en dos años El abandono y muerte de una bebé en Pinllo el pasado domingo ha generado un debate en la sociedad sobre esta realidad. Según estadísticas de la Dirección
CIUDAD
Cierra Cooperativa Sembrando un Nuevo País Página A5
Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) 18 abandonos se han registrado en el país en el 2018 y 2019. A Amanda Salas, militante feminista, le preocupa la reacción de las personas, ya que se invisibiliza el rol del padre, y no se debaten temas profundos como la necesidad de la educación sexual en las escuelas o la legalización del aborto. Página B2
Uno de cada 10 venezolanos trabaja con contrato formal
El 89% de los migrantes venezolanos radicados en Ecuador y que trabajan no cuenta con un contrato formal que regule su situación laboral, así lo señaló el viceministro de Seguridad, Patricio Pazmiño.
Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Nueva batalla campal entre informales y municipales
La tarde de ayer una comerciante autónoma habría sido herida en un violento enfrentamiento con agentes municipales de Ambato. Página A2
PROBLEMA. Uno de los casos más graves se dio en Pinllo donde una bebé falleció.