Tungurahua 21 de septiembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.338

Embargan propiedades a agricultores de Quero Una deuda de más de 4 millones de dólares ha hecho que se empiece a rematar sus bienes. A cuatro millones de dólares asciende la deuda con la banca privada que mantienen 500 miembros de la Asociación de Campesinos Unidos de Quero hace más de tres años, situación que ha provocado 14 embargos en los últimos 10 días. Según David Guerrero, presidente de la Asociación, el bajo costo de productos como la papa, la zanahoria y la ce-

bolla ha provocado grandes pérdidas en los agricultores, motivo por el cual es muy difícil que puedan pagar el dinero que adeudan. Guerrero afirmó que 250 agricultores de la Asociación dejaron el campo por la falta de dinero para invertir en sus sembríos, mientras que otros han optado por migrar para buscar mejores fuentes de ingreso.

ENTORNO

Hace un mes aproximadamente una delegación de agricultores asistió a la Gobernación de Tungurahua para solicitar ayuda para este inconveniente. Uno de los pedidos de los involucrados en este problema es que la deuda pase a la banca pública, y que se disminuya el interés de la misma para que los agricultores puedan volver al campo y cancelar el total del dinero. Hoy a las 11:00 se llevará a cabo otra reunión en la Gobernación. Página A3

TRABAJO. El cultivo de papa es una de las principales fuentes de ingreso de las personas en Quero.

PAÍS

Hoy concierto musical intercultural femenino

LA FRASE

“La Asamblea es una de las instituciones con menos credibilidad”.

Cocinas a gas, 40% más baratas

Página A4

Página B2

Corte Constitucional y Judicatura renacerán de ternas del Estado

‘Cuenca’ con un pie afuera de la Copa

Deportivo Cuenca perdió (2-0) su partido de ida frente al Fluminense por la Copa Sudamericana.

Página B11

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de transición definió el método para selección de la nueva Corte Constitucional y la Judicatura. Para la Corte Constitucional se formará una comisión de seis integrantes propuestos por las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia. Otra comisión técnica, nombrada por el Consejo de Partición, verificará los requisitos e inhabilidades de los postulantes a esa instancia. Mientras que para la Judicatura los postulantes deberán provenir de ternas que presenten las funciones Ejecutiva y Legislativa, la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía y la Defensoría Pública. Deberán remitir los

MAURICIO ALARCÓN,

DIR. FUNDACIÓN CIUDADANÍA Y DESARROLLO

Página B4

El lunes, el país tendrá nuevo mapa electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá presentar el lunes el listado de las organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones seccionales de marzo. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador AUTORIDAD. El Presidente del Consejo dio a conocer el método de selección.

listados en un plazo de 10 días a partir del pedido del Consejo de Participación. Página B1

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 21 de septiembre de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu