Ambato21octubre2015

Page 12

PAÍS B4

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

ACCIÓN. El 10 de mayo de 2013, en el sector de Monte Sinai hubo desalojos. (Foto de archivo/La Hora)

Son retiradas varias estructuras ilegales del sector Monte Sinaí sideradas indicios de covachas, GUAYAQUIL • Tras el retiro de familias de los sectores de Trinidad de las mismas que no permitirían Dios y Las Marías, ubicados en ser habitadas”, y reiteró que no Monte Sinaí, el secretario Técnico hubo retiro de familias de los de Prevención de Asentamientos sectores. Abad indicó que alguHumanos Irregulares, Cénas personas pretenderían sar Abad, explicó que la EL DATO tomar posesión de manera diligencia sirvió para quiilegal e injusta “tratando de tar cercas y estructuras en llamada Ley beneficiarse de la Ley 88, construcción sin ningún La 88 permite la legalización de con la cual se regularizaría tipo de autorización. casas que esa posesión”. Asimismo, manifestó las cumplan con “La Secretaría ha realique dicha acción se “reali- requisitos establecidos. zado 23 operativos de conza periódicamente” con el trol dando un resultado el objetivo de prevenir que personas ajenas a los sectores retiro de 180 estructuras similamencionados realicen construc- res a las del miércoles anterior ciones recientes, las mismas que retiradas y recobrando el espacio serán retiradas de acuerdo a lo de propiedad del Miduvi”, dijo. Las cooperativas Trinidad de estipulado en el artículo 470 del Cootad y en el numeral 11 del artí- Dios y Las Marías están dentro de la delimitación del polígono estaculo 558 del COIP. De acuerdo a los informes de blecido en la Ley de Legalización técnicos y especialistas jurídicos de los posesionarios de tierras de de la institución, “se retiraron los cantones Guayaquil, Sambo55 cercas y 15 estructuras con- rondón y El Triunfo. (DAB) P

Rescatado, tras 14 horas en el río Guayas Tras la suspensión del rescate, el hombre apareció flotando. Aún estaba vivo. GUAYAQUIL • Un hombre de aproxi-

madamente 35 años de edad estuvo a punto de morir ahogado al caer a las oscuras aguas del río Guayas y permanecer flotando alrededor de 14 horas. GUAYAS. Este es el lugar donde fue salvado el hombre. Todo ocurrió la noche del elementos de la Armada. lunes, sobre las 23:00, cuando El rescate finalmente fue Martín B., según testigos, reexitoso. El ciudadano fue encorría el Malecón 2000 por el contrado con vida por la unisector del Club de la Unión, en dad fluvial y luego llevado en actitud poco sospechosa. ambulancia hasta el hospital Sin embargo, los pocos tesAbel Gilbert Pontón, ubicado tigos del acto indican que mienen el Suburbio Oeste de Guatras caminaba, de un momento yaquil, para que reciba la atena otro se lanzó al río desde el ción médica adecuada. puente peatonal que une el complejo con el Palacio de Cristal. VIGILANCIA. Una captura de panTras el incidente, se dio avi- talla de los servicios de emergencia La atención so a la línea única de emergen- en el momento que fue encontrado. En el hospital Abel Gilbert Poncias, 9-1-1, para alertar que una tón, el sujeto se identificó como persona se había lanzado y se se encontraban cerca al sitio. Martín B., oriundo de esta ciuLa búsqueda se reanudó des- dad. Durante el interrogatorio requería ayuda de socorristas de las 07:00 de ayer con la con- con el personal del Ministerio para su rescate. Ante la emergencia, el Cen- signa de encontrar el cadáver del de Salud no reveló los motivos presunto suicida. tro Zonal ECU 911 Samque lo llevaron a lanzarse a las Luego de recorrer el río aguas del Guayas, pero si pidió borondón coordinó con EL DATO hasta cerca al Cerro Santa que le comuniquen a su familia la Policía y el Cuerpo de Ana, el personal del Cuer- que estaba bien. Bomberos de Guayaquil, de los bomcuyos efectivos se dirigie- Uno “Si pasaban 10 minutos más beros dijo que al po de Bomberos divisó ron al lugar para iniciar observar el cuer- un cuerpo que flotaba en y no lo encontrábamos, la marea pensó que se medio de lechuguines y iba a subir y el señor seguramenla búsqueda desde las po trataba de un cadáver. muy cerca al punto donde te se habría ahogado”, dijo José 23:15, pero sin éxito, pues se construyen las bases de Erazo, jefe de la División Fluvial el cuerpo había aparentela Rueda Moscovita, que del Cuerpo de Bomberos. mente se había sumergido ubicará el Municipio de Guayaen las aguas. El sobreviviente fue someLa Unidad Fluvial TOA, del quil, como atractivo de la ciudad. tido a diversos exámenes méMinutos después, lo enlaza- dicos para determinar su real BCBG, patrulló todo el sector, pero las tareas de salvamento ron con sogas y lo acercaron a estado de salud, incluso, se le fueron suspendidas alrededor la embarcación donde al revi- practicaron pruebas de orina sarlo que se percataron que te- y de sangre para establecer de las 00:00. Los testigos narraban que el nía signos vitales. si consumió estupefacientes. Los curiosos observaban Uno de los rescatistas dijo que hombre caminaba de un lugar a otro y que en el momento menos desde la baranda del Malecón la víctima presentaba un eviinesperado saltó al caudal ante el la tarea que efectuaban los dente estado de hipotermia asombro de los transeúntes que hombres de rojo con ayuda de debido a lo frío del agua. (DAB)

OPS advierte del peligro del virus zika El aparecimiento de nueve casos por la infección del virus zika en Colombia provocó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitiera un boletín para recomendar a los estados a establecer y mantener “la capacidad de detectar y confirmar casos de infección”. La enfermedad se transmite por el género de mosquitos Aedes. En Ecuador existe el tipo Aedes aegypti, que también transmite el dengue y la chikunguña, por lo que el Ministerio de Salud recomienda realizar la limpieza de los lugares donde se acumula el agua limpia para evitar su reproducción.

La enfermedad provocada por chikunguña que puede durar el virus zika se caracteriza por entre dos y cinco días: mientras presentar fiebre leve, sarpullido, tanto, en el dengue que su períodolor de cabeza, en las articula- do de incubación es de 4 a 7 días ciones y músculos, malestar ge- a partir del contacto con el virus y neral y conjuntivitis no purulen- la enfermedad dura hasta 15 días. “El Ministerio de Sata. Esto se presenta entre lud Pública del Ecuador 3 y 12 días después de la EL DATO (MSP) emitió una alerta picadura del mosquito. epidemiológica de cumUna de cada cuatro alerta sanipersonas puede no desa- Una taria fue declara- plimiento obligatorio para los establecimientos rrollar síntomas. “La en- da ya por el Ministerio de de salud de la Red Públifermedad es usualmente Salud Pública. ca Integral de Salud y la leve y los síntomas pueRed Complementaria (es den durar entre dos y siete días”, explica la cartera de decir, todos los establecimientos públicos y privados)”, dice Salud en un comunicado. Así, los síntomas del virus un comunicado del Ministerio zika son diferentes a los de la de Salud. (AGO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato21octubre2015 by LA HORA Ecuador - Issuu