50c incl. IVA MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
Tungurahua
Presupuesto 2016 aprobado con críticas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.071
En la sesión del Concejo, el edil Robinson Loaiza, expresó su inconformidad por las reformas realizadas. Durante la reunión que mantienen los concejales los días martes, se puso a votación la aprobación de la reforma del presupuesto de 2016, en donde esta fue aprobada en primera instancia con la mayoría de votos, sin embargo el concejal Robinson Loaiza solicitó que se le entregue formalmente documentación que respalde que los cambios en el presupuesto se han realizado legalmente. “Con qué criterio se ha promovido a funcionarios públicos, no se si por parentesco o por amistad, pero solicito se me
entregue la documentación en donde se respaldan estos cambios y los traspasos de créditos presupuestarios”, mencionó en su intervención Loaiza. Los demás concejales, a pesar de que votaron a favor de la aprobación de la reforma, solicitaron que se entreguen estos documentos para discusiones posteriores y respuesta a posibles dudas. Luis Amoroso, alcalde de la ciudad, después de las palabras de Loaiza, pidió que se realice la entrega formal de la documentación solicitada por el Concejal. Página A2
PAÍS
Estudiantes preparan monografías para graduarse Página B3
Cientos de personas volvieron a reunirse después de 60 años de haber sido separadas por la guerra. Página B7
“Me correspondería a mí, en caso de que el asambleísta acepte la conminación del Presidente, el revisar el lugar, la hora pactada”. OMAR SIMON, SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA
Página B2
GLOBAL
REUNIÓN. Robinson Loaiza, en su intervención en el Concejo Municipal. JUSTICIA
Fiscalía vuelve a la hipótesis de femicidio en caso ‘Sharon’ Página B5
Beneficiarios del Issfa, preocupados
Emotivos reencuentros de familias de Corea del Norte y del Sur
LA FRASE
Hasta el 30 de septiembre la deuda que mantiene el Estado con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) llegó a los 263 millones de dólares, adicional a esto 60 hijas de militares fallecidos exigen a la entidad que restaure sus pensiones que fueron suspendidas desde junio. Aunque ya existe un plan de pagos para solventar la deduda entre el Ministerio de Finanzas y el Issfa, para dos afiliados a este seguro no llenan sus expectativas. “¿Por qué razón el Estado le debe al Issfa?, ¿Quién les autorizó para disponer y entregar dinero que no es de los directivos
del Issfa sino de sus aportantes?”, preguntó uno de los militares que prefirió mantener su nombre en reserva, que aporta al Instituto desde 1980. Marco Proaño, abogado de las pensionistas de montepío, anunció un compromiso del Issfa a revisar los casos de manera individual, pero todavía le inquieta la decisión administrativa que pueda adoptar la entidad. Susana Arias y Enith Gómez, que están en el grupo perjudicado, dicen que el montepío es un derecho ganado desde 1966, y creen que la decisión va en contra de los Derechos Humanos. Página B1
Estado de Excepción en la frontera de Venezuela Página B8
PLANETA
Nuevo borrador para la Cumbre del Clima Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador