50c incl. IVA JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.593
La basura ahoga las playas del país La acumulación de residuos en las zonas costeras está cambiando la funcionalidad de los ecosistemas. Página B5
En jaque por foto multas
Del primero al 6 de marzo el Municipio de Ambato informó que los radares no funcionarían, sin embargo, sí se multó. “Hay un documento escrito mediante el cual, yo puedo tomar una decisión, y mi decisión es que cualquier valor que pudiera ser cobrado una vez que ha sido notificado el proceso de mantenimiento, recaerá sobre la empresa”, dijo el alcalde Luis Amoroso, anteriormente al ser consultado por las multas que se cobraron en el periodo del primero al 6 de marzo, cuando los fotorradares entraron a mantenimiento. Sin embargo, Carlos Rivera, alcalde subrogante, ayer señaló que todavía se están buscando los mecanismos legales para poder llegar a una solución para las personas que fueron multadas por exceder los límites de velocidad en las fechas antes señaladas. Sobre este tema, una de las personas afectadas, que prefirió
mantener su nombre en reserva, comentó que nunca antes le había pasado esto y que ahora no sabe qué hacer, puesto que fue el Municipio el que dio a conocer que los fotorradares no estarían en funcionamiento los primeros seis días de marzo y ahora ella debe pagar una multa de 118,20 dólares por excederse un kilómetro del límite permitido. Mientras tanto Jaime Castellanos, gerente de Safety Enforcement Seguridad Vial, empresa concesionaria de los fotorradares, comentó que ellos han puesto a disposición de quienes fueron multados entre el primero al 6 de marzo, asesoría para encontrar una solución a su problema, aunque señaló que las personas están en la obligación de respetar la ley, estén o no encendidos los fotorradares. Página A3
La decisión sobre el voto nulo, en manos del TCE El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió anoche elevar al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) una consulta sobre los votos nulos y la forma de contabilizarlos en los comicios para elegir a los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Con dos votos a favor y dos en contra, el proyecto quedó en el limbo, a tres días de los comicios. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se abstuvo en la votación.
La propuesta del consejero Luis Verdesoto era considerar el voto nulo de hombres por tres votos, igual el de mujeres, y uno el de las minorías. Por tanto, una papeleta nula podría equivaler a siete votos nulos. El único que lo apoyó fue Enrique Pita. En contra votaron Acero y Cabrera. Ante esta situación, Verdesoto sugirió enviar la propuesta al TCE lo cual fue aprobado, mientras las elecciones ya están prácticamente “a la vuelta de la esquina”. Página B3
Las lluvias atacan por varios frentes Según un comunicado del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), desde el 19 de marzo se declaró en ‘Alerta naranja’ a las provincias de Guayas, Santo Domingo, El Oro y Esmeraldas. El invierno ha afectado a unas 5 mil personas en Guayas, según confirmó ayer el Comité de Operaciones de Emergencias (COE-provincial), durante una reunión de evaluación de daños, efectuada ayer. De acuerdo con datos proporcionados por el COE, que se reunió en la Gobernación, unas 1.800 viviendas han sufrido daños, debido a inundaciones por las torrenciales lluvias y las consecuentes crecidas de ríos. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), dio a conocer que la intensidad de los aguaceros permanecerá hasta finales de abril. Página B4 CRONOS
‘Tricolores’ en acción
Páginas B11 y B12
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
COMICIOS. Todo está listo para las votaciones del domingo.