50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 CIUDAD
ESPECIAL
Periodismo en los nuevos tiempos
FOTO-REPORTE
Día del panadero
Página A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.850
Páginas A10-A11-A12-A13
Sigue el clima frío
La fiesta del Pawkar Raimy Página A7
Marzo y abril son los meses de lluvia que más afectan a la zona interandina, según el Instituto de Meteorología. Las lluvias y las bajas temperaturas han sido las grandes protagonistas esta semana. Al parecer, esta inestabilidad climática seguirá siendo una constante a lo largo de estos días. En la ciudad el cielo estará nublado y bajas temperaturas persistirán. En estos días la temperatura mínima será de 10 a 11 y la máxima de 19 a 21 grados centígrados. Pese a las constantes lluvias no se han tenido que lamentar daños materiales ni personales, según reportó Gestión de Riesgos. El periodo de cielos nublados
y lluvia inició en el mes de octubre de 2013 en la zona interandina; Pichincha, Carchi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Imbabura, Bolívar y Cotopaxi son las provincias que tendrán panoramas lluviosos durante marzo y abril. “En el trayecto LatacungaAmbato se presentó lluvia ligera y qué decir del frió, estoy resfriado y con malestar en mi garganta”, señaló José Gabriel Freire, comunicador que está de visita en la ciudad para realizar sus trámites. Es aconsejable que lleve un pañuelo para protegerse. Página A2
Falta de importaciones afecta al comercio
Algunos comerciantes han mostrado preocupación por el desabastecimiento de productos a consecuencia de las exigencias en las importaciones. La apuesta a la producción nacional está afectando a la economía de estos vendedores. Página A5
Inseguridad laboral
Vanessa Kattán recibe su carro
La empresa Automotores de la Sierra S.A. (ASSA) entregó el vehículo a la reina de Ambato, Vanessa Kattán, como parte de los premios ofrecidos para la nueva soberana de los ambateños, en la edición 63 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores.
Quienes expenden día a día sus productos dentro de los principales mercados de la ciudad, requieren capacitaciones en sistemas de riesgo. La idea es prevenir cualquier percance como el sucedido hace pocos días en el mercado popular Simón Bolívar. Los comerciantes pretenden conseguir talleres prácticos por lo menos dos veces al año por parte del Cuerpo de Bomberos de Ambato. No quieren vivir bajo la amenaza de que otro incendio acabe con su fuente de ingresos. Página A3
PRIMERA SUERTE
157277
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
133591
532414
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador