TungurahuaDiarioLaHora21deagosto2013

Page 1

50c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días! PAÍS

miércoles 21 de Agosto de 2013 PAÍS

38,5 toneladas decomisadas en un año Página B2

PAÍS

El papel de caña es más sostenible Página B9

El Centro de salud ya tiene terreno Los estudios de factibilidad determinaron que el área se construya en Bellavista. Esta semana el Municipio de Patate debe entregar el terreno, de 5 mil 300 metros cuadrados, adecentado y listo para que empiece la construcción del nuevo y moderno Centro de Salud Tipo B. Ha pasado algo más de un

año desde que empezaron los conflictos y oposiciones para la creación de esta nueva área de salud en el Valle de la Eterna Primavera. Ahora se espera que el lugar entre en funcionamiento en un periodo máximo de seis meses. Los patateños esperan que con este nuevo centro la atención, en lo referente a salud, mejore sustancialmente en el centro del cantón. La edificación se levantará en el sector de Bellavista junto al nuevo Registro Civil y al Centro gerontológico de Patate. Página A5

TrABAjos. Al momento el Municipio limpia y adecua el terreno para la construcción del Centro de Salud.

Fieles lojanos reciben a ‘La Churona’ Página B4

ProTEsTA. Un grupo de jóvenes contra la explotación del Yasuníz.

En contra de la explotación El grupo Manos Abiertas reunió a algunos jóvenes que hicieron público su desacuerdo con la decisión de explotar la reserva del Yasuní. A las seis de la tarde se reunieron en el Parque Montalvo, frente al edificio de la Gobernación para pedir que se dé marcha atrás a la decisión de explotar el Yasuní. “Queremos que se haga una consulta popular acerca de este tema. Ya ha habido otras consultas en el pasado y ahora nos gustaría ver una para este tema”, explicó Carolina, una de las integrantes.

El IESS despide a 16 empleados Con la disposición nacional emitida hace pocos días, en la provincia de Tungurahua 16 empleados administrativos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fueron despedidos. Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Nueva parada de buses hacia las parroquias

Quienes deseen trasladarse hacia las parroquias alejadas de la ciudad deberán tomar muy en cuenta el cambio de parada para no pasar tiempo en las antiguas calles. 13 frecuencias de rutas interparroquiales y la que va hacia Píllaro, ahora tienen su punto de concentración en lo que antes era en Centro de Mercadeo en el sector de Cashapamba. Las frecuencias serán controladas en sus horas de salida con la finalidad de que den un buen servicio a los usuarios. A los conductores no se les permitirá estacionarse en las calles aledañas a este centro.

Página A3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.