Ambato20septiembre2016

Page 1

50c incl. IVA MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.572

Quieren poner orden en la Primero de Mayo Durante todo el día de ayer se realizaron operativos para combatir la inseguridad y el desorden en este lugar. Las autoridades de control buscan combatir los diferentes problemas sociales que se han generado en torno a la plaza Primero de Mayo. Es por eso que ayer en la mañana inició un operativo preventivo para reorganizar a los comerciantes informales. Según Cecilia Naranjo, directora ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca), el objetivo es dar seguridad a las personas que acuden a las plazas a comprar y a los comerciantes. Por mucho tiempo esta feria

que se realiza en varias calles cercanas a la plaza han ocasionado distintos inconvenientes como: accidentes de tránsito, robos, desaseo, desorden, entre otros. Por su parte los comerciantes formales estuvieron de acuerdo con los operativos, mientras que algunos informales mostraron su disconformidad. Naranjo agregó que existió la colaboración de los vendedores cuando se les pidió que se acomoden en las veredas. No se realizó decomiso de productos. Página A3

PAÍS

GLOBAL

Detienen a sospechoso de atentado en EE.UU Página B6 AMA

Varios alimentos atren la pasión Página B8

CONTROLES. Los comerciantes fueron ubicados en las veredas. PAÍS

Teniente Cifuentes se declara inocente en el caso de pases policiales

Gremio del turismo dice que la economía de este sector no se recupera Página B4

INTERCULTURAL

Página B1

Extranjeros se quejan de explotación laboral en Ambato

Reconocen a culpables de destrucción de fotorradar

Una cámara captó a tres personas que rompieron un foto sensor ubicado en la avenida Manuelita Sáenz. Este hecho se dio la madrugada del sábado anterior. Página A2

Personas de diferentes nacionalidades vienen al Ecuador en busca de oportunidades laborales. Ciudadanos colombianos, venezolanos, cubanos, entre otros, han llegado a Ambato esperando encontrar un trabajo que les permita mejorar sus condiciones económicas. Sin embargo, varias de estas personas se han quejado de vivir abusos y explotación de parte de algunos empresarios locales. Uno de los casos es el de ‘Jhonny’ de 21 años de edad, quien llegó a Ambato hace cuatro meses atrás. El joven trabajaba en una discoteca y le pagaban 15 dólares la noche y a veces 10 dólares por más de nueve u 11 horas de trabajo diarios. Página B4

Caldo de gallina, una tradición montuvia Página B9

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.