50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516
CIUDAD
Barrio Altivo Ambateño pide más seguridad Página A4
Migrantes exigen atención En Ambato se clausuró simbólicamente el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. “Los migrantes estamos en emergencia, necesitamos trabajar, queremos que nos ayuden”, dijo Hipatia Campos, presidenta de la Federación Nacional de Migrantes Retornados, entidad que está formada por 180 personas en Tungurahua y más de 300 mil a nivel nacional. Como medida de protesta, los migrantes decidieron acudir a las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para clausurar simbólicamente la entidad. Entre los problemas que aquejan a los migrantes está la
falta de empleo y las trabas que tienen para conseguir créditos en entidades financieras. “No tenemos trabajo, queremos emprender en algo y no tenemos dinero”, dijo Gonzalo Tayo, padre de dos migrantes que volvieron al país hace cinco años y no han podido conseguir un trabajo estable. “Estamos luchando para ver si nos ayudan” dijo Tayo, quien aseguró que se debería prestar más atención a los migrantes que volvieron al país bajo la promesa de un futuro mejor. Página A3
SITUACIÓN. Hipatia Campos, presidenta de la Federación Nacional de Migrantes Retornados en las afueras del Ministerio.
Indígenas reclaman por discriminación
Miembros del Pueblo Chibuleo organizaron una marcha de protesta por los supuestos abusos de la Policía Municipal a los comerciantes de sus comunidades. Página A5 SUPLEMENTO
PAÍS
El CAL genera disputas entre oficialistas y correístas Página B4
347 fallecidos en las vías en dos meses Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) entre enero y febrero de este año 347 personas han fallecido en las carreteras del país. Uno de los accidentes más graves que se dieron fue este fin de semana, cuando 11 personas perdieron la vida y 54 resultaron heridas en un choque en la vía Guayaquil-Jujan. Los datos de la ANT reflejan que más del 96% de estos siniestros está ligado al factor humano (impericia, imprudencia, exceso de velocidad) Ecuador se encuentra en el séptimo lugar de mortalidad en
íconos de nuestra ciudad
$
5USD
.00
+ CUPÓN
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador DRAMA. La mayoría de accidentes se dan por la impericia del conductor.
la región a causa de los accidentes de tránsito. Página B2