50c incl. IVA
Tungurahua
juEvEs 20 De MArzo De 2014 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.600
MASCOTAS
Las flores más cuidadas
Mascotas desarrollan enfermedades bucodentales
Página A8
Página B12
coLoso. Baños es uno de los lugares turísticos más importantes del Ecuador.
Estudian Geoparque del volcán
Mantienen prohibida la venta de palma
tRAdicióN. Es importante adaptarse a los cambios por el bien de la naturaleza.
El Ministerio del Ambiente promueve la utilización de otras plantas en los arreglos para el domingo de Ramos. La venta de palma de cera para la procesión del Domingo de Ramos está totalmente prohibida, según determinó el Ministerio del Ambiente. Esta medida se ha llevado a cabo para preservar especies como el perico cachetidorado o el loro orejiamarillo, que se encuentran en
totora. Esta iniciativa fue aplaudida por los grupos ecologistas. Fanny P., comerciante, indicó que en los tres últimos años la comercialización se ha reducido por las campañas que peligro de extinción y viven en han realizando los organismos medioambientales. la palma de cera. “Hemos tenido pérPese a las resistencias didas por los decomisos que aún persisten en la hechos, pero cada vez vapoblación, el año anterior se usaron alternativas El MinisTErio mos comprando menos aMbiEnTE producto para evitar que como el arrayán, el ro- dEl prohibió la tala mero, la manzanilla, las indiscriminada de nos quiten. La gente pese hojas y flores del maíz o la palma de cera. a saber que no se deben
En 2011
utilizar los ramos, siempre piden”, comentó. La Dirección de Servicios Públicos, la Jefatura de Vía Pública y la Agencia de Orden y Control Ciudadano iniciará un control estricto para evitar la venta del producto. Las autoridades de control realizarán las inspecciones necesarias para evitar la comercialización, a fin de hacer respetar la ley y salvaguardar el medio ambiente. Página A4
En una entrevista realizada a William Pico, encargado de la dirección técnica del Ministerio de Turismo en Tungurahua, se dio a conocer que diversas instituciones se están postulando para que Tungurahua tenga uno de los primeros Geoparques de Latinoamérica. Este proyecto también alcanzaría la provincia de Chimborazo. Sin embargo, la propuesta recién se ha puesto en marcha, con lo que podrían incrementarse algunos sectores. La propuesta GeoparqueVolcán pretende acabar con el efecto negativo que causa el coloso. No se quiere plantear como una amenaza, sino convertirlo en un atractivo turístico. Página A5
PriMErA sUErtE
48150
Homenaje a la mujer ambateña trabajadora Un total de 19 mujeres recibieron un homenaje por parte del Municipio por su profesionalismo y ejemplo para otras profesionales. La gerente del Diario La Hora Tungurahua, Toty Vega de Saá, fue una de las mujeres reconocidas.
Página A5
LA FRAsE
Las críticas constructivas siempre son bienvenidas’. RodRigo gARcés cAPuz
AlcAldE rEElEcto dE tisAlEo
PÁgiNA A2
sEGUNdA sUErtE
tErcErA sUErtE
35756
05033
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador