50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.602
Chevron gana batalla en cortes de EE.UU.
El Tribunal Supremo no admitió una acción presentada por los afectados de Ecuador, quienes insistirán en otros países. La empresa estadounidense Chevron obtuvo ayer una victoria de parte del Tribunal Supremo de su país, que rechazó un recurso interpuesto por ciudadanos ecuatorianos y que pedía a la compañía que pagara una indemnización de 8.650 millones de dólares por daños ocasionados a la Amazonía de Ecuador. “Revisión denegada”, determinó la máxima instancia judicial de Estados Unidos en una breve notificación. Con esas dos palabras, el Tribunal Supremo negó al abogado estadounidense Steven Donziger la posibilidad de reclamar a Chevron en ese país los 8.650 millones que una Corte de Ecuador había pedido pagar a la empresa, ubicada en San Ramón (California). Este es el último capítulo
de uno de los mayores litigios medioambientales de la historia, que ya dura más de 20 años y en cuyo centro se encuentran los daños ambientales y sociales supuestamente ocasionados a la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990 por Texaco, que fue adquirida posteriormente por Chevron. Además, Chevron acusó a Donziger de haber cometido varios actos fraudulentos, como la manipulación de un informe medioambiental clave para el caso y los “sobornos” que pagó al juez de Ecuador Nicolás Zambrano para obtener en 2011 un fallo contra la compañía. Reacciones
La Unión de Afectados por Texaco emitió, tras conocer la decisión, un boletín de prensa en el
PAÍS
CASO. La empresa ha trabajado en varios países del mundo, incluido Ecuador.
que asegura que sus acciones y sus intenciones de cobrar ese dinero a la empresa continuarán en Argentina, Brasil y Canadá. Citado en el boletín, Pablo Fajardo, uno de los voceros, sostiene que “este fallo confirma que el
sistema de justicia norteamericano no hace más que proteger a la empresa Chevron, está sesgado en contra de los pueblos indígenas y campesinos, y en favor de las corporaciones norteamericanas”. Página B5
Tres caminos para cambiar Ley de medios
Página B3
Página B2
Casas inconclusas por falta de recursos Academia se niega a ofrecer disculpas tras violaciones
La academia aeronáutica Mayor Pedro Traversari de Quito no cumplió con la orden judicial de que en el establecimiento debía darse un acto de reparación simbólica para los afectados.
Página B1
El sueño de Gladys Narváez siempre ha sido tener su casa propia y aunque empezó a construirla no ha podido terminarla desde hace cinco años, porque el dinero no le alcanza. “Solo para el albañil necesito 25 dólares diarios, por eso mejor opté por ir construyendo poco a poco porque tener todo el dinero de golpe me resulta imposible”, expresó. Otro caso es el de Alfredo
Activistas ecológicos alertan sobre el mal manejo de los desechos sólidos. Según ellos, cada semana en Ecuador se producen 60 mil toneladas de residuos, que en su mayoría van a parar en vertederos a cielo abierto, botaderos controlados, ríos e incineradores. Agregaron que desde 2002 hasta 2010, de un total de 221 municipios, 160 disponían sus desechos en botaderos a cielo abierto, perjudicando y contaminando los territorios y ecosistemas de comunidades vecinas. “El 45% de los municipios en Ecuador refieren la presencia de recicladores informales, sin embargo, hasta el momento no existe una política nacional de residuos sólidos y los recicladores trabajan en condiciones de informalidad, de ilegalidad”, sostuvo Fernanda Solís, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar. Página B4
Premia a papá
PAÍS
Comisión de Asamblea viaja a Brasil por caso Odebrecht
Denuncian mal manejo de la basura
Pérez, él decidió pasarse con su familia a la casa a medio construir y con el dinero que antes pagaba el arriendo sigue reuniendo para los diferentes materiales. El ingeniero Civil Walter Aguilar comentó que actualmente los costos de los insumos están más caros que en años pasados, lo que provoca que las obras queden inconclusas. Página A3
Encuentra el cupón en las páginas interiores
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador