TUNGURAHUA 20 DE FEBRERO DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Sitios de ingresos no permitidos con motocicleta JUAN BENIGNO

QUINCHICOTO

MOCHA

N

VOLCÁN CHIMBORAZO

SAN ANDRÉS

Páramos son destruidos por motorizados Casi cinco hectáreas han sido afectadas. 11 lugares se encuentran en Tungurahua y uno en Chimborazo. Las huellas de las llantas hundidas en los humedales, almohadillas dañadas, pajonales estropeados y más evidencias, fue lo que se encontró en diferentes sectores de los páramos de Tungurahua y Chimborazo. Según información de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio del Ambiente, serían cerca de cinco hectáreas de páramo los que se encuentran afectados por actividades ilegales como motocross, enduro o 4x4. Son 12 los puntos que se detectaron con daños, 11 de ellos están en los páramos de

Tungurahua en los cantones de Mocha, Tisaleo y Ambato. En Mocha y en Tisaleo los daños se evidenciaron en el sector de Las Pampas de Salasaca, además, de El Calvario en Tisaleo; mientras que en Ambato se registró afectación en Inabuela y Cochas de Chibuleo en Juan Benigno Vela; en Pilahuín en Siete Cochas, Quirona, Latzabanza, Mechahuasca, Río Blanco y Tres Cruces. Los daños también se registraron en Chimborazo en el Portal Andino en la zona Alta de la parroquia de San Andrés

de Guano. En este trabajo están representantes de la Reserva Faunística Chimborazo, quienes aseguraron que los daños son fuertes, ya que se altera el ecosistema, fauna, flora y toda la diversidad del páramo, produciendo incluso problemas en la recarga hídrica. Diego Bastidas, coordinador Zonal 3 del Ministerio del Ambiente, manifestó que hicieron el seguimiento a denuncias ciudadanas que se realizaron, y en efecto constataron esta problemática, por lo que se prevé trabajo conjunto con diferentes instituciones a fin de encontrar a los infractores, ya que este tipo de actividades podría catalogarse como un delito. Página A3

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.372 LA FRASE

“Más vale solos que mal acompañados.” DANIEL CHIPANTIZA,

CANDIDATO A ALCALDE POR LIBERTAD ES PUEBLO, LISTA 9.

7.389 causas pendientes en la Corte Nacional Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en su rendición de cuentas dijo que actualmente hay 7.389 causas pendientes por resolver, una cantidad “modesta”, según su titular, frente a 67.672 casos resueltos desde 2012. En 2018, los jueces resolvieron 4.190 causas, más procesos

de los que ingresaron en ese año (3.727). Mientras que los conjueces resolvieron 5.245 de 6.254 causas recibidas. Para los jueces, los casos más frecuentes son los de la Sala Penal, Penal Militar, Policial y Tránsito. Mientras que para los conjueces, lo que se recibe en la Sala de lo Contencioso Administrativo. Página B2

INFORME. Ayer se realizó la rendición de cuentas de la Corte Nacional de Justicia. FFF

Maduro pone a su ejército en pie de guerra La Fuerza Armada venezolana se declaró “en alerta” para evitar una violación del territorio con el anunciado ingreso de ayuda humanitaria el sábado, rechazando llamados del gobernante estadounidense Donald Trump y el opositor Juan Guaidó para que desobedezcan las órdenes del presidente Nicolás Maduro. Acompañado por el alto mando de la Fuerza Armada, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, reiteró “lealtad” al Presidente socialista, al responder a Trump, quien la noche del lunes pidió a los militares venezolanos romper filas con Maduro. Página B5

Coraima trabajará a favor de los animales abandonados Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TUNGURAHUA 20 DE FEBRERO DE 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu