50c incl. IVA MiérCoLEs 20 de AGOSTO de 2014
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.125 PAÍS
Héroes del Cenepa se registran Página B1
GLOBAL
Canteras en la mira ProCEso. El trabajo de las canteras en Ambato es supervisado por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).
En poco tiempo el control de la minería en esta ciudad se efectuará en base a nuevas disposiciones ambientales y de operación. La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), con sede en Riobamba, anunció operativos en base a nuevas medidas de seguridad relacionadas con la normativa técnica y ambiental de las
canteras de Ambato. Byron Samaniego, coordinador de la Arcom, dijo que al momento se espera el informe del Ministerio del Ambiente para iniciar el proceso, conforme a las
nuevas disposiciones que deberá biental y mitigación. Ayer, la actividad era normal acatar el sector minero. En cuanto a la suspensión de en las canteras del sector de La la actividad minera en Quito, Península, no así en Las Viñas, como medida preventiva ante donde hay canteras de altitud que revisten mayor pelos sismos registrados, sosligro y cuidado. Estas tuvo que en Ambato no hay ninguna disposición, pero CanTERas permanecían cerradas, que con las resoluciones funcionan en el al parecer por mantenisector de Las que vendrán se optimizará Viñas, que son de miento de maquinaria o mayor altitud y por aspectos externos. el control en cuanto a segurevisten peligro. ridad, higiene, licencia amPágina A2
5
Protestas raciales en Estados Unidos Página B8
PLANETA
Proyecto de investigación gana premio
Médicos salen a las calles
Médicos y estudiantes de medicina protestaron ayer en Quito, después de conocer el fallo dictado por el Tribunal Sexto de lo Penal de Pichincha, que ratificó la sentencia a un año de prisión al doctor Carlos L. y al representante legal de una clínica privada, por el presunto delito de falta de atención en situación de emergencia.
Página B2
Docentes y una joven, investigadores de la Facultad de Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato, obtuvieron el primer lugar en la segunda edición del Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo. El proyecto ganador consistió en una papilla para niños de 6 a 36 meses a base de harina de papa nativa. La investigación previa se la realizó en sectores vulnerables del país, donde se identificaron zonas de desnutrición infantil. Posterior a eso se inició una investigación para saber cuál es el tipo de papas que contienen mayor valor nutricional, para utilizarlas en su proyecto. Página A11
Las tortugas hablan a sus crías Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador