TUNGURAHUA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.324

ACTITUD. Los colectivos rechazaron la posición de la Asamblea.

Independiente silencia a Brasil

Los ‘Rayados’ le ganan al Corinthians y se acercan más al sueño de llegar a la final de la Copa Sudamericana. Página B10

Seis muertos en el Paso Lateral en 2019

Es una de las vías más conflictivas de la ciudad. La población espera se tomen medidas para evitar más siniestros. De enero a septiembre, en el Paso Lateral se reportaron 12 siniestros de tránsito, 24 heridos y seis muertes. Por esta vía se tiene estimado que circulen diariamente alrededor de 24 mil vehículos, entre livianos y pesados. Algo que preocupa a la Jefatura Provincial de Tránsito, es que los accidentes se producen por la falta de atención de los conductores al estar tras el volante. Vanessa Freire, jefe operativo de Control de Tránsito de CIUDAD

Tungurahua, señaló que a lo largo de la vía se realizan controles de manera permanente, sin embargo es necesario que la colectividad ponga de su parte y conduzca con total atención y concentración. Quienes viven en la vera del camino, señalan que esperan que desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se tomen medidas y se coloquen radares como se ofreció en abril de este año, lo que todavía no se concreta. Página A3

Adultos mayores se ganan la vida en la calle Página A4

PREOCUPACIÓN. Este año se han producido 12 accidentes de tránsito en esta vía. GLOBAL

En Venezuela 18 mil ejecutados desde 2016 Página B5

Aborto, la polémica persiste Los colectivos proaborto mostraron su malestar frente a legisladores que no apoyaron la despenalización de este en caso de violación. Según datos recopilados por organizaciones como Surkuna y Fundación Desafío, evidencian que siete niñas menores de 14 años dan a luz al día y un número similar abortan en el país. En la provincia el accionar de los asambleítas por Tungurahua es criticado por varios grupos que aseguran que se legisla desde perspectivas religiosas y no a favor de la colectividad. Páginas A5 – B3

No hay plata En caso de que el país viva una catástrofe como la del terremoto de 2016, el Gobierno no podría utilizar ni un centavo de las reservas internacionales, depositadas en el Banco Central del Ecuador (BCE). Dicho particular debido a que su nivel actual, que ha estado fluctuando entre los 3.500 millones y 4.500 millones de dólares, solo alcanzan para cubrir el encaje bancario del Sistema Financiero. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.