50c incl. IVA MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Cocinas de inducción en el olvido
La Empresa Eléctrica Ambato dejó de vender estos electrodomésticos desde marzo de este año. En la Empresa Eléctrica Ambato (Eeasa) se dejó de vender cocinas de inducción desde marzo de este año, pues según el presidente de la entidad, Jaime Astudillo, la comercialización de estos electrodomésticos “no cumplió los objetivos planteados”. Desde 2014 hasta 2017, la entidad comercializó más de 22 mil artefactos, mientras que en 2018 el panorama cambió totalmente. Sin embargo, los usuarios que decidan utilizar estos artefactos, aún pueden acogerse a la gratuidad en el consumo de 80 kilovatios hora por el uso de la cocina.
La eliminación del Impuesto a Consumos Especiales (ICE), provocó la disminución del precio para las cocinas a gas, motivo por el cual la gente empezó a interesarse más por estas y a ‘condenar al olvido’ a las cocinas que funcionan con electricidad. Adrián Martínez, encargado del almacén Baratodo, mencionó que el precio de las cocinas a gas bajó entre 200 y 250 dólares, provocando que la gente se interese más en comprar estos electrodomésticos. Página A3
REALIDAD. Desde marzo de este año estas cocinas ya no se venden en la Eeasa. PAÍS
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.401 PAÍS
Audiencia contra Correa se inicia con incidentes Página B2
Liga llega a Cali por el boleto a cuartos Liga de Quito enfrenta hoy al Deportivo Cali en
PAÍS
el juego de revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Página B12
Se prepara Congreso Provincial de mora El próximo jueves 27 y viernes 28 de septiembre se desarrollará el Segundo Congreso Provincial de mora. Según mencionó Marcelo Guerrero, jefe de la Unidad de Producción de la Municipalidad de Tisaleo, falta mucho por hacer en post de la producción. “Lo que queremos es que los productores de la provincia compartan experiencias y conozcan de manos de expertos temáticas sobre la siembra, manejo, comercialización, valor agregado y más”, dijo Guerrero. La producción de mora de castilla en Tungurahua es una de las principales actividades del sector agrícola, convirtiendo a la provincia en el principal proveedor de este cultivo a escala nacional con el 60%. Página A4
Más pruebas del acoso a Gabela Página B3
GLOBAL
AGRO. En Tisaleo y Píllaro son los cantones donde más se cultiva la mora.
El bife de Maduro indigna Página B6
CIUDAD
Contraloría auditará cuentas de asambleístas Página B1
Vecinos piden medidas para evitar accidentes en la ‘Pana’ Norte Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador