50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 19 DE JULIO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.519
Uno de cada dos ambateños no tiene empleo adecuado Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) el índice bajó de 54,8% a 50,6% en el último año. Un total de 4,2% ha disminuido la tasa de empleo adecuado en Ambato, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), esto quiere decir que uno de cada dos ambateños no tienen trabajo que cuente con todos los beneficios de ley. En el informe se toman en cuenta a Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato para evaluar también las cifras de desempleo y subempleo.
Por la falta de empleo adecuado en la ciudad, es notorio el aumento de personas que buscan trabajo en las calles y otras que han optado por dedicarse a vender un sin número de productos en la vía pública. Para el economista Diego Proaño, las cifras son resultado de la economía del país, la misma que no ha evolucionado como se esperaba a inicios de año. Página A3
NECESIDAD. Cerca de los mercados de la ciudad es más visible el trabajo informal.
CIUDAD
Pago de jubilaciones, una larga espera Página A2
5G en Ecuador para el 2020
GLOBAL
33 muertos por incendio en Japón Página B6
Se inaugura la minería a gran escala en Ecuador
La producción del proyecto Mirador inició al mediodía de ayer en Zamora Chinchipe. Página B1
PAÍS
Primer matrimonio entre mujeres En el Registro Civil del Guayas se celebró ayer el primer matrimonio igualitario entre Alexandra Chávez y Mishelle Avilés. A escala nacional ya hay 57 parejas dispuestas a contraer nupcias en los próximos días. Página B4
La tecnología 5G está cambiando al mundo, la posibilidad de acceder a una conexión de internet 1.000 veces más rápida que la actual hace que se piense en una nueva revolución tecnológica, por esta razón desde el Ministerio Telecomunicaciones se plantea que desde el 2020 esta nueva tecnología ya esté en Ecuador y así cumplir la meta gubernamental de tener un país 98% conectado a internet. CNT y Claro ya están haciendo pruebas de la tecnología 5G. Los nuevos contratos y concesiones permitirán generar ingresos por $1.000 millones. El 90% de esos recursos se deberán destinar obligatoriamente a reinversión en el sector. Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador