TUNGURAHUA 19 DE FEBRERO DE 2020

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2020

Tungurahua

Dólares falsos circulan en el Mayorista Billetes de 20 y cinco dólares son los más detectados por los propios comerciantes. Los comerciantes del mercado Mayorista de Ambato aseguran que ciertos grupos de personas llegan hasta el centro de acopio con el único propósito de cambiar billetes falsos. Esta situación hace que se enciendan las alarmas de los vendedores, quienes utilizan varias estrategias para detectar el dinero falso. “Esto pasa más en las madrugadas, la gente que quiere pasar los billetes se ayuda de la oscuridad”, dijo Fanny Durán, una de las vendedoras del centro de acopio. Otra de las comerciantes mencionó que cuando ve que hay irregularidades con el dinero, lo denuncia con los inspectores. Además, utiliza un marcador es-

Página B8

VENTAS. Se intenta pasar los billetes al momento de la compra de los productos.

pecial que le ayuda a detectar cuáles son los billetes ‘malos’. Ante esta situación Luis Yansaguano, gerente del mercado, mencionó que ya se instalaron nuevas luminarias que ayudarán a los comerciantes a verificar

el dinero falso. Además, se planifican capacitaciones con personal del Banco Central, quienes indicarán a los comerciantes cómo diferenciar un billete falso de uno real. Página A3

Página B5

CIUDAD

Página B5

Aucas venció 2-1 a Vélez Sarsfield, en la ‘Caldera del Sur’, pero no fue suficiente para avanzar en la Copa Sudamericana. Página A10

A disfrutar de las fiestas de Ambato

Siete muertos y 11 heridos tras explotar un bus en Colombia

Casos de abusos quebraron a los Scouts

‘Papá’ dejó escapar la clasificación

VIAJA

GLOBAL

GLOBAL

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.719

Caos vehicular en la avenida El Rey

A pesar de que en esta vía está prohibido parquearse, los conductores lo hacen para acceder a los almacenes de la zona. Desde la Dirección de Tránsito se informó que desde esta semana se empezará a sancionar. Página A5

Caso ‘Sobornos’, Bonilla y Mera salen ‘manchados’ En el quinto día las cosas se pusieron tensas y la Fiscalía presentó nuevos testigos, uno de ellos fue Gustavo Bucaram, quien trabajó como secretario general de la Gobernación del Guayas cuando su titular era Viviana Bonilla. Según Bucaram el 21 de octubre de 2013 viajó a Quito, donde le entregaron 100 mil dólares en efectivo. Al arribar a Guayaquil, se dirigió a la vivienda de Bonilla, ubicada en Samborondón, y le entregó el dinero que fue contado en la sala de la casa, billete por billete, por Gustavo Mora Córdova, esposo de la hoy asambleísta. Otro testigo fue pedro Espino-

Incertidumbre sobre el sistema informático del CNE

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, afirmó que sin una reingeniería del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados (STPR) no habría elecciones en 2021.

Página B2

LUGAR. La audiencia se desarrolla en el piso 8 de la Corte Nacional de Justicia.

sa trabajó en la Secretaría Jurídica de la Presidencia y su jefe inmediato era Alexis Mera, quien le pidió en un par de ocasiones que le retire del despacho de Pamela Martínez unos sobres. La oficina de la funcionaria estaba en el edificio La Unión, situado atrás de Carondelet. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.