50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.683
Las ‘fake news’ y el pánico se apoderaron de Ambato
El martes 8 de octubre se vivió una noche de terror. El ECU 911 recibió 1.616 llamadas de alerta, cuando el promedio son 390. La noche del sexto día de paro nacional los ciudadanos de Ambato y otros cantones de Tungurahua tuvieron que salir a las calles para resguardar la seguridad de sus viviendas y del sector en el que residen, esto debido a la sensación de inseguridad que originó información falsa que circulaba en redes sociales. “Todo empezó con unos mensajes de WhatsApp que alertaron y alarmaron a la comunidad”, dijo Santiago García, presidente del barrio La Playa en Huachi El Belén, quien indicó que durante los recorridos que se realizó en el sector no se detuvo a ninguna persona en hechos delictivos. Según la Policía Nacional, PAÍS
Cae la inversión extranjera Página B1
durante la denominada ‘noche de terror’ no existieron detenidos, esto debido a que la mayoría de llamadas que recibieron por parte de la ciudadanía se trataron de supuestos casos. Lo que sí se evidenció fue un aumento en el número de auxilios desde el ECU 911. Giuseppe Marzano, experto en redes sociales, aseguró que la mayoría de personas no contrastan la información que aparece en internet, razón por la cual se expande contenido falso. Esto sumado a que no existieron canales oficiales que informen sobre lo que estaba ocurriendo aquel día, hicieron que la comunidad caiga en histeria. Página A2
MIEDO. La noche del martes 8 de octubre los ciudadanos se reuniron en los barrios por el temor a la delincuencia.
PAÍS
Cuatro días de descanso por finados Página B4
GLOBAL
Venezuela forma parte del Consejo de DD.HH. de la ONU Página B6
Empresarios enjuiciarán a manifestantes
11 días de violencia contra la prensa
131 periodistas fueron violentados durante el paro. Hubo agresiones, verbales y físicas desde manifestantes y fuerza pública. Página B2
El Consorcio de Cámaras de Producción de Tungurahua iniciará un proceso judicial por las pérdidas que los empresarios tuvieron durante el paro. Diego Mosquera, presidente de la Cámara de Comercio de Ambato, mencionó que actualmente se están reuniendo los documentos necesarios que permitan iniciar con la acción legal, la cual se presentará ante las autoridades a finales de este mes. Página A3
PRIMERA SUERTE
900706
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
366206
521137
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador