50c incl. IVA mArtEs 18 dE MArzo dE 2014
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.250
Nuevas normas de contratación
Ganaderos, pesqueros, floricultores y palmicultores deberán firmar acuerdos escritos para regular su puesto.
floriculturA. El modelo de contratación para el sector floricultor será fijo de un año con la opción de renovarse.
El Ministerio de Relaciones Laborales firmó cuatro acuerdos con los respectivos reglamentos para la contratación de los sectores ganadero, pesquero, floricultor y palmicultor, mismos que entraron en vigencia el 13 de marzo. Las cuatro ramas productivas estarán obligadas a firmar contratos escritos con los trabajadores, en los que consten datos básicos como nombres, número de cédula, domicilio, tiempo del contrato y el monto de la remuneración, eliminando la contratación verbal. Además es obligatoria la afiliación al IESS durante el tiempo que dure el contrato. El reglamento para los ganaderos determina a tres sujetos de la relación laboral: el dueño del ganado o empleador, el ma-
yordomo o capataz y el trabajador. El contrato deberá especificar el cargo a ejercer y fijarse al plazo de un año El modelo de contratación para el sector floricultor será fijo de un año con la opción de renovarse y de establecer un periodo de prueba de tres meses. Asimismo, la remuneración se basará en los mínimos sectoriales. Las horas de trabajo se dividen en seis días a la semana, en razón de la naturaleza de la actividad florícola. Así, de lunes a viernes las jornadas serán de siete horas, mientras que los sábados se deberá laborar cinco horas, con el pago de un recargo del 25%. Las 40 horas de trabajo se dividen en seis días a la semana. Página B6
Chiquicha se apresta a culminar elecciones La parroquia Chiquicha, del cantón Pelileo, completará el domingo 23 de marzo el proceso electoral que quedó inconcluso por inconsistencias en la papeleta de vocales de juntas parroquiales rurales. Ayer, las autoridades de la Delegación Electoral de Tungurahua informaron que el material de elecciones llegará el jueves 20 de marzo, así también que los miembros de Juntas Receptoras del Voto son los mismos que fueron asignados para las elecciones seccionales del 23 de febrero. Un total de 1.685 electores están habilitados para sufragar en seis juntas receptoras del voto ubicadas en la escuela Benigno Malo. Página A3
entorno
Pasa, una parroquia en desarrollo Página A5
Éxito en la Telemaratón Un total de 30mil868 dólares se recaudó el día de ayer en la teleradio maratón efectuada en la casa del portal. A esta cifra le debemos sumar los depósitos realizados en las diferentes cuentas, la donación de ropa, electrodomésticos y víveres. El evento fue organizado para recaudar fondos y ayudar a los comerciantes del Mercado Bolívar, que fueron víctimas de un incendio que acabó con la mayoría de sus bienes materiales. El acto estuvo organizado por AER, Municipio de Ambato, Gobernación de Tungurahua, Consorcio de Cámaras de Producción y la Asociación de Comerciantes del Mercado Simón Bolívar. Este acto se realizó en la Casa de Portal, con la presencia de autoridades, medios de comunicación y público en general. En total colaboraron 21 emisoras radiales y 3 canales locales que se unieron en la transmisión en vivo. La parte musical la pusieron 16 artistas nacionales e internacionales que amenizaron el ambiente. Página A4
PRIMERA SUERTE
13389
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
72247
95900
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
El chulco les quitó la casa civismo. Esta parroquia pelileña elegirá a sus autoridades el próximo domingo.
Eso era lo que decía desesperada Marlene N., después de que la nueva dueña y la Policía le informaron que tenía que desalojar la vivienda que le costó gran trabajo y esfuerzo conseguir.
Página A15