50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.423
‘CNE actuó a favor de intereses particulares’ El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de transición decidió destituir a todos los vocales del CNE. Los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron cesados de sus funciones la tarde de ayer, la decisión la tomó por unanimidad el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio. Según la resolución final del proceso de evaluación, hubo incumplimiento y abuso de funciones del organismo electoral, al no garantizar los derechos de participación ciudadana, además, que se ha evidenciado “que actuó a favor de intereses políticos particulares” PAÍS
Familias de desaparecidos alistan marcha Página B5
En el informe consta que durante la gestión de los vocales no se dio seguridad jurídica a los procesos electorales, y se puso como ejemplo la cancelación de los registros de los movimientos Ruptura y Popular Democrático (MPD). María Paula Romo, líder de la organización política Ruptura, en su cuenta de Twitter manifestó que, “Actuaron de manera arbitraria e ilegal. No respetaron el debido proceso. No tenían fundamento legal para cancelar el registro de @RupturaEc”. Página A2
AUTORIDAD. La lectura del informe se dio la tarde de ayer en el Consejo de Participación Ciudadana transitorio. CIUDAD
Se oponen a un nuevo cementerio Página A5
2.000 orteguistas armados arremeten contra Mayasa Jóvenes con el rostro cubierto con camisetas se enfrentan con piedras y morteros al brutal ataque del presidente Ortega. Página B6
PAÍS
El nuevo festival de Loja Página B4 MIRA
Más de 23 mil estudiantes a supletorios 137.501 estudiantes de octavo de básica a tercero de bachillerato terminaron el año lectivo en la provincia, de los cuales, 23.783 no lograron obtener un promedio de siete sobre 10 puntos necesarios para aprobar el ciclo académico. Según estas cifras, el 14,7% de estudiantes son los que rendirán exámenes supletorios a partir de hoy, de acuerdo al cronograma establecido. Una vez terminada esta etapa, quienes no hayan logrado la calificación requerida deberán acudir nuevamente del 20 al 23 de agosto para el examen remedial, y posteriormente el 29 para el examen de gracia. La preocupación es evidente, tanto en padres de familia como en estudiantes, quienes se han preparado durante más de 15 días en las clases de recuperación pedagógica, dictadas en las mismas instituciones educativas. Para Oscar Llerena, psicólogo educativo, existen varias causas que pueden determinar que los estudiantes se queden a supletorios, entre ellos, factores externos como las redes sociales y juegos electrónicos, así como también falencias educativas como inexperiencia de los docentes para descubrir a tiempo los problemas de los alumnos, además, del deficiente seguimiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
¿Qué necesita un bebé? Página B9