TungurahuaDiarioLaHora18ene2014

Page 1

50c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días! ciudad

sábado 18 de enero de 2014 país

La inestabilidad laboral no desciende.

Una ciudad adornada Página A13

Página 4B

Buses que incomodan

salud

Ensaladas saludables Página B13

El estacionamiento de unidades de transporte masivo causa incomodidad por problemas de contaminación a los vecinos de las calles Brasil y Panamá. A pesar de que está disponible un parqueadero habilitado en la Terminal Terrestre, muy pocos lo usan y se estacionan en la calle Panamá, estrecha y de una vía. Se utiliza el ex, estadio de Ingahurco como parqueadero de buses, lo que a la noche incomoda y exaspera a los vecinos de este sector. Personas del lugar afirmaron que deben habilitarse espacios idóneos, ya que Ingahurco es un barrio residencial. Según explica Olga Aguirre, no hay consideración para las personas que habitan en este lugar. “Llegan los buses y pitan y se escuchan gritos como ‘daledale regresa-regresa’ de cuando estacionan los carros y esto nos quita el sueño y el humo nos sofoca”, explica Olga, quien afir-

ma vivir por más de 43 años en el lugar. Blanca Yépez, moradora quien arrienda un departamento, dice que el esmog de los carros ingresa a su casa. Esta sensación es muy desagradable. Están pendientes de la respuesta del Municipio a quien solicitaron una solución definitiva. Nancy Silva está a cargo de este predio. Ella asegura que en el lugar cobran 2.50 dólares por el estacionamiento de un día a buses y para carros pequeños cuesta 1.50 dólares. Ella explcia que es “beneficio para todos” debido a que se espera que los buses salgan de las calles y se contribuye a la seguridad, ya que si se ve a personas sospechosas, se informa a la policía. Página A5

Montalvo tuvo un homenaje rodeado de flores el escritor ambateño Juan Montalvo Fiallos recibió ayer de sus conciudadanos un entrañable homenaje. Todos los que le admiran se acercaron para ofrecerle una flor al ilustre escritor. el acto tuvo lugar en el mausoleo, donde descansan sus restos. Página A3

Escalinatas sucias e inseguras Las escalinatas de la calle 13 de Abril, que llevan a la calle Olmedo y Quito, al igual que el resto de la zona, necesitan atención de las autoridades para eliminar los malos olores y la inseguridad. Hay quienes dicen que es cuestión de educación y cultura para evitar que la gente haga sus necesidades biológicas. Además, las escalinatas están deterioradas por el paso de los años y la falta de mantenimiento. Piden que se eliminen ciertas jardineras y se acaben con estos molestos hábitos. Página A4

El objetivo es llegar a cero

PELigro. Las jardineras del lugar son utilizadas como urinarios públicos.

Las autoridades no se conforman con que existan bajos índices de bullying. El objetivo es llegar a la cifra cero. La Universidad Técnica de Ambato dio a conocer ayer los resultados de una investigación que pone en alerta a las autoridades de los colegios y a los padres de familia. Aunque las cifras son alentadoras hay que evitar que siga el problema. Otro de los objetivos del programa es trabajar para que los estudiantes denuncien los abusos, pues se sospecha que hay más casos de los que se registran. Página A2

rectificación

en la edición de ayer se deslizó en primera página un error. Al referirnos al aniversario de la muerte del pensador Juan Montalvo, se tituló: “Son 175 años sin Juan Montalvo”. en realidad, dicho texto debió decir: “Son 125 años sin Juan Montalvo”. Pedimos disculpas a nuestros lectores.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.