50c incl. IVA MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521
Violadores y corruptos sin rebajas de penas
El ‘Ídolo’ a Colombia
Macará se enfrentará con Deportes Tolima en la segunda fase de la Copa Conmebol Libertadores. Página A10
FFF, referente cultural Andino El Parlamento Andino declaró a la FFF como Referente Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Región. Desde este 2019 la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) aparte de ser Patrimonio Inmaterial del Ecuador, también es Referente Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Región Andina. Esto toda vez que el Parlamento Andino el pasado 10 de diciembre decidiera hacer esta declaratoria que será oficializada en los próximos días y será presentada al mundo entero en la 69 edición de la FFF a celebrar en 2020. Para las autoridades locales el haber contado con el apoyo del coronel Fausto Cobo, vicepresidente del Parlamento Andino, fue decisivo para que se consiga este logro.
Las reformas al Código Integral Penal sellaron una mala noticia para los delincuentes: se limitaron las rebajas de penas por procedimientos abreviados y los régimenes de prelibertad. Con la que Ley que estaba vigente, los violadores y los secuestradores, si aceptaban su culpa y colaboraban con la Justicia, obtenían importantes reducciones en sus condenas. Pues, eso se acabó. Para los delitos considerados crasos, como: asesinato, femicidio y la propia violación, se prohíbe cualquier tipo de prelibertad: el sentenciado deberá permanecer en prisión todos los años que le sean impuestos. Pero en la lista se incluyen, además, delitos ‘de cuello blanco’, aquellos relacionados con la corrupción, que tampoco abarcarán prelibertad. Por ejemplo, se incluyen: cohecho, concusión, peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, enriquecimiento privado no justificado y delincuencia
NEFASTO. En el caso Aampetra, 41 niños fueron violados por su profesor.
organizada. Quedó aprobada la reforma a la reincidencia, para que no se limite al mismo tipo penal, sino también a delitos contra el mismo bien jurídico protegido. Y se incorpora que las aprehensiones previas en delito flagrante, cuando se trate de la misma infracción o el mismo bien jurídico protegido, se considere un agravante. Página B3 MINUTOS CON
“Si quieres construir un pensamiento crítico necesitas leer cosas más profundas” Página A4
FRANCISCO SANTANA,
ESCRITOR.
Salario vs. canasta: la brecha eterna Al parecer, la diferencia entre el salario básico y el costo de la canasta básica es infranqueable en el país. En los últimos 13 años, ese valor se ha mantenido bordeando los $300. Esto, pese a que el salario ha crecido más (146%) que la canasta (60%), en ese mismo periodo de tiempo.
www.lahora.com.ec
COLOR. Las manifestaciones culturales de la fiesta son reconocidas a nivel nacional e internacional.
Con ello la fiesta mayor de los ambateños podrá internacionalizarse con mayor fuerza, pues se promocionará en Bolivia, Chile, Perú, Colombia y Ecuador, países que forman parte del Parlamento Andino. Desde el Comité Perma-
nente se recordó que el ser patrimonio inmaterial la FFF debe mantener vigentes los valores culturales y los significados sociales contenidos en la música y las artes del espectáculo. Página A3
Y este año, la realidad pinta igual a la de los anteriores, porque las propuestas para el sueldo de 2020 distan mucho entre los gremios. Mientras unos grupos de trabajadores piden hasta $98 de incremento, los empleadores dicen que casi se debería congelar el de este año: $394. Página B1
lahoraecuador
PRIMERA SUERTE
112797
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
446425
741307
@lahoraecuador