Ambato18deoctubre2015

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2015

Tungurahua

REPORTE

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.620

PAÍS

Hoy empieza el Inga Palla Página A2

PAÍS

Gobierno busca solución a la deuda con el Issfa Página B4

21 accidentes en el Paso Lateral en este año

Subió el desempleo en el país Página B5

SUPLEMENTO

Los incidentes ocurridos en esta vía han dejado un total de 6 muertos y 17 heridos en el 2015.

La construcción del Paso Lateral se adjudicó a la empresa Herdoíza Crespo el 12 de noviembre de 1998, la ciudad pensaba que con esta obra llegaba una solución a los graves problemas de tránsito que tiene Ambato, sin embargo, estos 17 años más que un alivio han sido un dolor de cabeza, que al parecer nunca concluirá. A la serie de problemas de ingeniería y financiamiento se suman las decenas de personas que han tenido que ver a sus familiares fallecer a causa del sinnúmero de accidentes que se da en este tramo vial. A decir de Santiago Viteri, capitán del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), muchos de los acciden-

tes que se dan en este sector se debe a la falta de señalización por los trabajos que allí se desarrollan. Mauricio Villacís, un conductor que utiliza esta vía, manifiesta su descontento al tener que ir “con el alma en un hilo” por el peligro que representa esta vía. “Si no es un carril que está cerrado, es otro, desde que me acuerdo el Paso Lateral permanece en trabajos de mantenimiento, esta obra es un monumento a la ineficacia, al derroche de recursos y al quemeinportismo de las autoridades”, manifestó. Solo en este año se han registrado 21 accidentes, dejando como saldo fatal 6 personas fallecidas. Página A3

MASCOTAS

Escoja a su mejor mascota DOLOR. Este accidente se dio el 22 de septiembre dejando dos personas heridas, una mujer y un bebé de dos meses.

Crece el cáncer a la tiroides

Los ‘Casacas rojas’ al servicio de la comunidad

El Cuerpo de Bomberos de Ambato celebró su día con un desfile por la avenida Cevallos, donde mostraron que están preparados para proteger a la comunidad. Página A7

Según la publicación ‘Epidemiología del cáncer en Quito’, del Registro Nacional de Tumores de Solca, en 2000 se registraron 9.5 casos por cada 100.000 habitantes, mientras en 2010 subieron a 31.4, especialmente en mujeres. Este tipo, además, es el segundo más frecuente en mujeres, después del de seno. Hasta hace cinco años, ocupaba el quinto lugar, por debajo del cervicouterino, confirmó Wali Mushtaq, jefe de Oncología del hospital Eugenio Espejo. Página B2, B3

Página A9

PRIMERA SUERTE

174808

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

224713

114177

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato18deoctubre2015 by LA HORA Ecuador - Issuu