Tungurahua 17 de octubre de 2017

Page 1

50c incl. IVA MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.499 CIUDAD

Oposición a la construcción del Parque del Agua Página A5 GLOBAL

Una gran batalla se vive en Tisaleo

40 muertos por las llamas en Portugal y Galicia

La tradicional fiesta del Inga Palla se desarrolla desde el sábado y durará hasta mañana. Miles de turistas asisten a este festejo en honor a la virgen de Santa Lucía. Página A2

Página B6

No se toca el enfoque de género Títulos universitarios PAÍS

1 millón de dólares diarios se gastarían en paro de la Refinería Página B4

Términos como identidad de género fueron eliminados. El debate sobre el proyecto de Ley de Mujeres continúa. Los términos ‘orientación sexual’ e ‘identidad de género’ no estarán incluidos en el proyecto de Ley que se analiza en la Asamblea para erradicar y prevenir la violencia contra la mujer. “El objetivo de la Ley es específicamente para mujeres; no contempla orientación sexual e identidad de género”, confirmó ayer Mónica Alemán, asambleísta de PAIS y presidenta de la comisión especial que trata el tema. La decisión se tomó días antes de la marcha realizada el sábado por grupos religiosos de tinte conservador, en rechazo a que esto pueda afectar su concepción de familia, por lo que Alemán calificó de “infundados” los motivos de la protesta. En este sentido también se pronunció Sebastián Palacios,

legislador de SUMA, quien enfatizó que “cualquier artículo, cualquier frase, cualquier palabra que desvíe el objetivo de la Ley, el espíritu de la Ley, que es erradicar la violencia contra la mujer, debe ser eliminado”. Mientras esa mesa legislativa alista el informe para que en los primeros días de noviembre el tema sea debatido en el Pleno, los grupos que participaron de la marcha ‘Con mis hijos no te metas’ prevén convocar hoy a una segunda jornada de protesta. La polémica se da en momentos que los femicidios (asesinatos de mujeres por el hecho de serlo) van en aumento en el país. De acuerdo con la Comisión ocasional, en lo que va del año, suman ya 114 casos, cifra que ya ha duplicado lo registrado en 2016. Página B1

GLOBAL

se ofrecen por Internet Hasta 4.000 dólares puede costar la obtención de un título universitario de manera ilegal en ofertas que han empezado a inundar las redes sociales. La obtención de este documento se ofrece incluso con firmas y sellos de las autoridades de la universidad elegida por el interesado en cualquiera de las carreras, con variación de pre-

cios dependiendo de si la institución es estatal o privada. La Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), aclaró que la entidad es la única que puede refrendar los títulos universitarios en el país, y que constantemente realiza monitoreos en la web para evitar este tipo de ofertas. Página A3

Venezuela se queda en el limbo Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

SITUACIÓN. En las páginas de compra y venta se ofrecen estos servicios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.