50c incl. IVA DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.604
Nueva ley afectaría a 900 empresas de Tungurahua En la reforma tributaria consta el pago de una contribución de los negocios que facturan más de un millón de dólares. Dentro de una de las propuestas de la Ley de Crecimiento Económico enviada por el Ejecutivo y que se encuentra en debate en la Asamblea, consta el pago de una contribución de las empresas que facturan más de un millón de dólares al año. En Tungurahua 900 empresas tendrían la obligación de pagar este tributo que será durante tres años, mientras que en el país son 10.403 las que tendrían que haARTES
El mejor mago del mundo se confiesa Páginas B5, B6, B7 y B8
cer este aporte. Según Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), esta contribución frenaría la economía y afectaría al consumidor final. “Ahora te quieren cobrar una contribución sobre las ventas, que debe ser pagado entre enero y marzo de cada año. Estos son los meses más complicados para las empresas, y el efecto puede ser en cascada porque el
costo se iría pasando en la cadena productiva hasta aumentar los precios al consumidor”, aseveró. Esta propuesta de ley también ha traído problemas en la Asamblea, y recién el pasado viernes tras una polémica sesión la Comisión de Régimen Económico aprobó por unanimidad el informe para segundo y definitivo debate de la reforma económica. La decisión, que se tomó con 13 votos, permite debatir en el Pleno la Ley de Crecimiento Económico, en un intento por evitar que el proyecto pase por el Ministerio de la Ley. Página A3
PRODUCCIÓN. La industria del calzado es una de las más grandes e importantes de la provincia.
GLOBAL
Venezolanos vuelven a las calles
Programa
Página B4
HOY Ruta la Catedral 5K
Reformas electorales en debate
El ‘Rey de Copas’ suma una más Liga de Quito cayó 3-1 ante Delfín en Manta, pero los ‘Albos’ alcanzaron el campeonato en la primera edición de esta Copa Ecuador. Página B12
Las propuestas de reformas al Código de la Democracia se someten a segundo debate del Pleno de la Asamblea Nacional. Hay tres temas que han generado mayor discusión: la paridad de género en la presentación de listas, desterrar la violencia política de género y el tema de los distritos electorales. En relación a la paridad de género el objetivo es que el 50% de las listas para todas las dignidades sea encabezada por mujeres. Es decir, si un movimiento político inscribe 10 listas para asambleístas provinciales en las distintas jurisdicciones, cinco de ellas deberían obligatoriamente estar presididas por mujeres. Página B2
° Lugar: Iglesia la Catedral inicio de concentración ° Hora: 07:00
El Tour Jambato Interparroquial 2019-1115 Competencia Ciclística
° Lugar: Av. Rodrigo Pachano – ingreso Jardín Botánico Atocha La Liria ° Hora: 09:00
Feria Gastronómica ‘Espátula de oro’ Parque de las Flores ° Lugar: ° Hora: 09:00
Festival de las Frutas
Mercado Modelo ° Lugar: ° Hora: 10:00 a 14:00
Danza tradicional
° Lugar: Jardín Boltánico – Casa de Juan León Mera ° Hora: 15:00
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador