50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 17 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.873
Gabinete gira a la centroderecha
Analistas aseguran que con los nuevos nombramientos el presidente Moreno quiere dejar de lado la herencia correísta. Página B3
Conductores ebrios, segunda causa de accidentabilidad En este año en Tungurahua, 18 accidentes de tránsito han sido provocados por choferes bajo los efectos del alcohol.
Con base en datos proporcionados por la Dirección de Tránsito de la Subzona de Policía de Tungurahua, se evidencia que la segunda causa más frecuente por la que se ocasionan accidentes de tránsito en la provincia, es por conductores en estado de embriaguez. En los distritos donde la PoliGLOBAL
cía tiene competencia se reportaron 103 siniestros desde enero a abril de este año, de este número 18 se dieron a causas del alcohol. La primera razón de la accidentabilidad es por la impericia o imprudencia del conductor. Las sanciones establecidas para las personas que estén detrás de un volante después de haCULTURA
ber ingerido bebidas alcohólicas, van desde el pago de un salario básico, cinco días de prisión y la reducción de puntos, esto sube de acuerdo con los grados de alcohol que sean detectados en la sangre. Bertila Caraguay, médico del Ministerio de Salud, comentó que los efectos de la ingesta de alcohol dependen de cada organismo, por ello recomendó evitar conducir en estas circunstancias, ya que la somnolencia es una de las principales consecuencias. Página A3 PAÍS
Crece clima hostil a los Lgbti en la región Página B6
Arte en la Casa del Portal Página A2
Se eliminan categorías en la ‘U’ Página B4
AUTORIDAD. Los uniformados despliegan operativos en toda la provincia para controlar que se cumpla la ley.
Cárceles en la mira de la CIDH La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), junto a docentes, interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un pedido de medidas cautelares, con el objetivo de proteger el derecho a la vida y a la integridad de los presos, tras el escándalo suscitado en la cárcel de Turi, en Cuenca. Otro caso que alertó sobre los graves problemas en las cár-
celes del país fue la muerte de un reo en el Centro de Detención Provisional (CDP) de El Inca, en Quito, después que se le negó tomar los medicamentos que necesitaba. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador