50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 17 DE ABRIL DE 2018
Baja el costo de la leche por sobreproducción En menos de cuatro años la producción de leche en Tungurahua casi se duplicó.
Según estadísticas que maneja la Estrategia Agropecuaria del Gobierno Provincial de Tungurahua, la producción de leche se incrementó de 250 mil litros por día a 450 mil litros, esto desde el 2014. Walter Jácome, coordinador del equipo técnico de la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua, dijo que el incremento en la producción de leche en estos últimos años, se debe a que muchos agricultores han optado por tener por lo menos una vaca en sus terrenos y con eso asegurar algún ingreso. Mayra Rojano, productora, manifestó sentirse preocupada
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.334 PAÍS
Solo 4 de cada 10 denuncias de abusos a niños se judicializan Página B1
ENTORNO
Uniandes gana un premio por el trabajo que hace en la cárcel Página A4
Se complica entrega de cuerpos de periodistas NEGOCIO. En varios sectores de la provincia se encuentran vacas lecheras.
por los bajos costos de este producto, y aseguró además que vende a menos de 30 centavos de dólar el litro de leche. “Aunque fiado y barato pero toca vender, que vamos a hacer con la leche en la casa”, dijo. Efraín Caina, secretario ge-
neral del Consorcio de Lácteos de Tungurahua, manifestó que a este problema se suma la preocupación por el ingreso de leche de contrabando, la misma que entregan incluso a menos de 25 centavos.
‘No hemos recibido ni un centavo para la reactivación’ Comerciantes de Esmeraldas salieron a las calles, porque,
según ellos, después de dos años del terremoto no se han visto beneficiados de los proyectos de reactivación económica que les ofreció el Gobierno de Rafael Correa. Página B4
Página A3
Según un comunicado del Frente Oliver Sinisterra, difundido por un medio colombiano, los narco terroristas aseguran que suspendieron cualquier tipo de actividad humanitaria que permita recuperar los cuerpos cuyo paradero exacto se desconoce. El Frente asegura que ha tomado esta decisión porque no hay garantías ni para el desplazamiento de sus unidades ni para los integrantes de la misión humanitaria. Sin embargo, el Comité Inter-
nacional de la Cruz Roja (CICR) respondió a este comunicado manifestando que siguen dispuestos a facilitar la recuperación de los tres cuerpos. Patricio Zambrano, ministro de Defensa de Ecuador, y su homólogo colombiano Luis Carlos Villegas, afirmaron que los dos países mantienen el respaldo a la gestión de la Cruz Roja. Mientras que el presidente Lenín Moreno, le dio 10 días de plazo para que ‘Guacho’ se entregue a la justicia. Página B3 CIUDAD
Sube costo de terrenos cerca de la nueva terminal Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador