50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.413
Turistas se alejan de la provincia Las ‘Leonas’ rugen con
Ecuador y su zona centro son espacios a los que embajadas de otros países recomiendan evitar ir. Luego de 11 días de paralización la imagen del país y de la provincia ante los turistas es distinta y consulados advierten que se evite visitar ciertas zonas y ciudades de Ecuador Tungurahua aparece dentro de las zonas, que según los correos electrónicos, no serían seguros para visitar, lo que implica una afectación directa a los negocios relacionados con el turismo. En uno de los ‘mails’ dirigidos a los ciudadanos españoles se detalla que el país aún continúa en Estado de Excepción y se pide que los turistas y viajeros tengan precaución, además de asegurar que las vías se encuentran habilitadas, pero que se deben tomar las medidas necesarias. En Baños, por ejemplo, el fin de semana pasado se cancelaron el 100% de las reservaciones.
“Para los días del feriado teníamos un buen grupo de cuatro reservaciones de unos turistas argentinos y chilenos, pero cancelaron”, dijo Nicol Pinta, propietaria del hotel Inti Killa. Yadira Escobar, comunicadora de la Cámara de Turismo de Baños, mencionó que no solo se cancelaron las reservaciones del anterior fin de semana, sino que se tiene datos de que algunos turistas extranjeros decidieron suspender las que tenían para el 2020 por la situación de Ecuador. Desde la Cámara de Turismo de Tungurahua se afirmó que la mejor opción para cambiar esta imagen actual del país y de la provincia es la promoción de los sitios turísticos naturales y las campañas que se encuentran en desarrollo para noviembre. Página A3
fuerza en Casa Blanca Deportivo Cuenca consiguió su segunda victoria en la Copa Libertadores Femenina. El cuadro azuayo venció 5-1 a Mundo Futuro de Bolivia. Página A10 CIUDAD
PAÍS
Paola Pabón con prisión preventiva
Ladrones idean nuevas formas para robar
Página B3
Página A2
El Gobierno debe conseguir 4.000 millones de dólares Hasta diciembre de este año el Gobierno necesita conseguir 4.000 millones de dólares. El paquete de medidas propuestas, que incluía la eliminación del subsidio a los combustibles, buscaba obtener ingresos fiscales por 2.273 millones. Con eso, se cubría apenas el 57% del déficit fiscal (diferencia entre ingresos y gastos). Sin embargo, con la reciente derogatoria del aumento de los precios de las gasolinas extra y diésel, el Gobierno se queda sin el 68% de los recursos espera-
dos, es decir, 1.546 millones menos. El resto depende del trámite de reformas en la Asamblea. Varios sectores ciudadanos han dicho que se puede suplir esos ingresos con medidas alternativas, como la eliminación del sueldo a exmandatarios, recuperación del dinero de la corrupción, renegociación de contratos petroleros y telefónicos. Pero, la suma del ahorro de todas esas propuestas, en el mejor de los casos, llegaría a los 668 millones. Página B1
PRIMERA SUERTE
069017
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
995175
785597
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
REALIDAD. Para el feriado del fin de semana anterior las reservaciones fueron canceladas en Baños.
MOMENTO. Desde ayer rige el precio de la gasolina con subsidio.