50c incl. IVA SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015
Tungurahua
Fondos de Cesantía al Biess
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.192
Con resguardo policial funcionarios del IESS intervinieron las oficinas del Fondo de Cesantía del Magisterio.
MOLESTIA. Afiliados del Fondo de Cesantía se dieron cita a las oficinas para protestar por esta medida.
Los fundadores del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) se instalaron ayer en las afueras de las oficinas de la institución para rechazar la intervención del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Siete fondos de cesantía pasaron a ser administrados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), por disposición de la Superintendencia de Bancos. Mientras tanto los funcionarios del IESS realizaron una inspección del inventario y también dialogaron con los funcionarios, quienes según José Romero, director del IESS, seguirán en sus puestos a diferencia del Presi-
dente del Fondo, Tito Carrillo, a quien se le entregó una carta indicando el cese de sus funciones. Según Romero el dinero que maneja el fondo gremial sería público, por lo tanto de acuerdo a la Ley, es motivo inmediato para que el IESS entre a administrarlos. Mientras tanto el Presidente del Fondo aseguraba que este proceso va en contra de lo legal y que seguirán con las acciones para que el dinero de los maestros no sea tocado por el IESS. “Nosotros nunca hemos recibido ni un centavo de ningún gobierno y ya lo hemos justificado, es por esto que es un atropello”, agregó Carrillo. Página A2, B1
Cordicom no define qué es un tema de interés público
Un año de gestión en el Municipio
El alcalde de Ambato, Luis Amoroso, presentó su informe anual de labores en la parroquia Santa Rosa. Es la primera ocasión que se realiza este acto fuera del Palacio Municipal. El burgomaestre destacó la inversión en grandes obras de vialidad y saneamiento. Página A3
El Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom) aún no ha logrado emitir el documento que define qué es un tema de interés público, lo que debe hacer tras una sentencia de la Corte Constitucional (CC). Según sus representantes, este tema se reglamentará “en los próximos días”, sin precisar una fecha. Esta semana, la Superintendencia de Comunicación (Supercom) sanciónó a Diario La Hora por no publicar sobre el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, quien consideró que eso era de interés público. Página B3
PAÍS
Se inicia la venta de inmuebles del Estado Página B4
AGRO
Precauciones para el cultivo de babaco Página B6
PRIMERA SUERTE
79342
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
78218
53628
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador