50c incl. IVA SÁBADO 16 DE MARZO DE 2019
Mascotas llevarán un chip El Municipio de Patate está implementando este proyecto para controlar a perros y gatos.
En 15 días iniciará la implantación de chips en mascotas de Patate, esto con el objetivo de vigilar la fauna urbana del cantón para controlar la reproducción masiva de perros y gatos a través de la esterilización o con la utilización de métodos anticonceptivos para evitar la sobrepoblación. El costo de este implemento tecnológico es de seis dólares con 90 centavos más IVA, el
proceso de implantación de este dispositivo se realizará en las instalaciones de la Dirección de Servicios Públicos y Fortalecimiento Comunitario. Vidal Rojano, técnico del Municipio de Patate, indicó que este aparato no producirá ningún efecto secundario en las mascotas, y que para su implementación tampoco es necesario una cirugía u hospitalización. Los ciudadanos deberán acatar esta disposición de forma obligatoria, pues de lo contrario serán multados con el 3% de una Remuneración Básica Unificada. Una vez que el animal sea registrado y exista un cambio de propietario, el nuevo dueño deberá actualizar los datos en la Municipalidad. Página A3
REALIDAD. Esta medida es obligatoria para todos los ciudadanos que tengan perros o gatos. CIUDAD
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.608
Matanza en vivo en Nueva Zelanda
En el ataque terrorista a dos mezquitas murieron al menos 49 personas. Uno de los asaltos fue transmitido en vídeo durante 17 minutos por el victimario y en las imágenes se ve cómo el individuo recorre las habitaciones de la mezquita y dispara a bocajarro con armas semiautomáticas contra personas indefensas. Página B6
El dinero del FMI empieza a circular
Los Isaías liberados en EE.UU.
El Gobierno realizó ayer la entrega simbólica de 230 millones de dólares para impulsar obras y programas en salud, educación y empleo. Son recursos que forman parte de los 652 millones de dólares que llegaron al país a inicios de esta semana, luego de que se concretó el acuerdo con los organismos multilaterales, principalmente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para obtener un crédito total por 10.279 millones. Página B1
Los hermanos William y Roberto Isaías Dassum recobraron su libertad, confirmó a La Hora desde Miami, Jorge Zavala Egas, su abogado defensor. El jurista indicó que el fallo de la jueza federal Kathleen M. William, determinó la excarcelación de los exaccionistas de Filanbanco. Estimó que sus clientes seguirán defendiéndose en libertad, por un delito migratorio, para evitar una deportación y que, además, no tienen pensando retornar al país. Página B3
PLAN. Parte del dinero servirá para cubrir varios ejes, según el ministro Richard Martínez.
PAÍS
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Una iniciativa para ayudar a adictos Página A5
Elecciones en la recta final Páginas B2