TUNGURAHUA 16 DE JUNIO DE 2019

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2019

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.641

Se activa plan ante crisis migratoria

Se incrementarán controles a carros mal estacionados SITUACIÓN. Los conductores no respetan los sitios donde no se pueden estacionar.

El 80% de autos mal parqueados en sectores comerciales son de los mismos propietarios de los negocios. En diferentes sectores de la ciudad se desarrollaron operativos de prevención y sensibilización para los conductores que se estacionan en sitios prohibidos. A decir de las autoridades de tránsito luego de este proceso preventivo se reforzarán los controles ya con sanciones, conforme lo establece la normativa legal. Mientras tanto las quejas de diferentes ciudadanos aseguran que los conductores no respetan las señaléticas y se estacionan

incluso encima de las veredas o a su vez obstaculizando los garajes. Se han detectado puntos álgidos, entre ellos la avenida El Rey, Los Chasquis, Pichincha, Guaytambos, Pachano, entre otras. Milton Velasteguí, jefe de Tránsito, manifestó que en estos sitios se ha logrado identificar que en más del 80% de los vehículos que se encuentran mal estacionados en los sectores comerciales pertenecen a los mismos propietarios de los locales o

GLOBAL

familiares cercanos, lo cual impide la circulación fluida y muchas veces ocasiona congestión vehicular. Según el funcionario los controles serán más riguroso por lo que recomendó a la ciudadanía no dejar sus vehículos en sitios prohibidos. Marlene Mayorga, quien reside en la avenida Los Chasquis, cerca del mercado Simón Bolívar, manifestó que es un problema tener que lidiar con personas que estacionan sus vehículos a pesar de existir los rótulos y peor aún cuando se quedan obstaculizando la entrada de un garaje, como le ha pasado a ella en varias ocasiones. Página A3

La Defensoría del Pueblo activó ayer un plan de contingencia migratorio y mantiene vigilancia en las fronteras colombiana y peruana por el aumento del flujo migratorio. La medida se aplica a causa del pedido de pasaporte y visa del Gobierno de Perú. La Defensoría registró que 6.700 personas tramitaron su ingreso el viernes, pero la cifra que aumentó a 7.166 hasta ayer por la madrugada. La institución, que trabaja en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),

REALIDAD. Decenas de migrantes llegan a Rumichaca.

la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales Ecuador, alertó a las autoridades estatales a defender los derechos de las personas en movilidad. El objetivo de mantener un corredor humano seguro para evitar la trata y tráfico de personas. Página B1

PAÍS

En el Mall de los Andes le dicen adiós a los desechables Página A5

Ziclos se estrena en la ‘Escena Está en la Casa’

‘Dulce Luz’ es el tema de la banda ambateña que se publicará hoy en los canales oficiales del proyecto que busca impulsar a la escena independiente de la ciudad. Página A2

PAÍS

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Guatemaltecos se preparan para elecciones Página B4

Estudiantes rinden prueba para un cupo en la ‘U’ Página B2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TUNGURAHUA 16 DE JUNIO DE 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu