CULTURA A4
JUEVES 16 DE ENERO DE 2020 La Hora TUNGURAHUA
I
MINUTEROS
EXPOSICIÓN PICTÓRICA
Hasta el 14 de febrero en el Centro Cultural Mario Cobo, en el parque de Las Flores, se llevará a cabo la exposición pictórica de Francisco Guzmán. Este espacio cultural estará abierto al público de miércoles a domingo de 09:00 a 17:30 de manera gratuita. (NVP)
PARA REFLEXIONAR
En el auditorio del Centro Cultural Eugenia Mera, en las calles Lalama y Bolívar, desde las 18:00 de hoy se realizará el Cine Foro: ‘No todo es trabajo’. La entrada no tiene costo. Aquí se presentará el filme ecuatoriano que relata las historias de cuatro familias que se entrecruzan en este drama de corte confesional, que explora las consecuencias negativas en las relaciones de pareja y familiares por el exceso de trabajo. (NVP)
Sábado de música y danza en Atahualpa DELEITE. Sangre Indígena del Ecuador será una de las agrupaciones que estará presente en el evento.
El evento iniciará a las 20:00 en el parque central de la localidad por los 80 años de parroquialización.
riqueza cultural de Nariño, que es misma de las comunidades origiuno de los 32 departamentos que narias de la zona andina del Ecuaforman la República de Colombia. dor. Durante el espectáculo se poAl estar ubicados en la frontera con Ecuador, sus costumbres y su drá ver que las expresiones arcultura son similares, por lo que tísticas no tienen un límite, pues Desde las 20:00 de este sábado Nariño; Danzantes Nariño, y sus expresiones culturales se sen- la pasión por esta manifestación 18 de enero el parque central de Fidel Hernández. En representa- tirán como propias para quienes atrae a público de todas las edades Atahualpa se vestirá de mantel ción de Quito estará Sumayruna lleguen al encuentro. y condición social. Además, este Mientras que Sumayruna evento es gratuito. largo con música, baile y folclor Danza y Poesía. Danza y Poesía mostrará andino. Para darle el toa través de sus moviAsí todo está listo para que local también se Atención mientos y sonidos esa el encuentro de danza inpresentarán Sangre Desde la organización ternacional ‘Costumbres Indígena del Ecua- AGRUPACIONES conexión profunda del evento se señaló que GRUPOS CONJUNTO de la localidad dor, Arte Corazón llegarán desde que debe existir entre y Tradiciones Atahualpa estarán se cuenta con todos los representará a la presenColombia. de la el hombre y el cos- capital 2020’, este evento se desa- tes en el evento. Ballet Internaciopermisos y seguridades República. mos. La agrupación rrollará dentro de los actos nal, Ashpa Sumac, del caso para que los quiteña lleva varios conmemorativos por los el Grupo de Danza amantes del folclor pue80 años de parroquialización de Atahualpa y el Grupo de Danza años trabajando en el engranaje dan disfrutar de este evento sin perfecto entre la danza y la poesía ningún tipo de preocupación. este populoso sector de Ambato. Juanitas de Oro. para lograr esa correspondencia. Del mismo modo se hizo un Mientras que las agrupaciones llamado para que los asistentes Participación Detalles Desde Colombia llegarán Su- Las agrupaciones internacionales locales mostrarán cómo los ritmos no consuman bebidas alcohólimakausay; Herencia y Tradición serán las encargadas de mostrar la andinos logran rescatar la esencia cas. (NVP)
5
1
Audiciones para la Rondalla de la UTA
FOTOGRAFÍAS DE LUJO
‘Fotografía urbana, blanco y negro’ se inaugurará este 17 de enero desde las 19:00 en el Centro Cultural Pachano Lalama. En la exposición mostrará, desde el lente de una cámara, la realidad de la ciudad y como esta es percibida por quienes están detrás de los dispositivos fotográficos. (NVP)
4
Baños, impulsan proyecto cultural
Sofía Rueda, reina de Baños y el maestro Nicolás Fiallos encabezaron la delegación que le otorgó a la Casa de la Cultura el proyecto y estudios para el cambio de imagen y uso de la parte posterior de la biblioteca ‘El Cosmopolita’, en el que también están involucrados estudiantes y docentes de la Universidad Indoamérica. (NVP)
La Dirección de Cultura de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) invita a la comunidad de la institución a formar parte de la Rondalla Universitaria. El viernes 17 de enero desde las 15:00 en el Centro Cultural, calles Montalvo y Rocafuerte, se desarrollarán las audiciones. En la actividad artística podrán participar estudiantes, docentes, personal administrativo y trabajadores de la UTA. En cada presentación se realizará un diagnóstico de conocimiento de canto o de ejecución de algún instrumento musical, que estará a cargo de un equipo de artistas de la Dirección de Cultura. Ángelo Silva, analista de
PRESENTACIÓN. Las audiciones se realizarán el viernes 17 de enero.
Cultura de la UTA, indicó que “impulsar en la comunidad universitaria el canto y, mostrar el talento de cada uno de sus integrantes es uno de los objetivos. Además de fusionar la voz, con el sonido de la guitarra, requinto, piano, bajo eléctrico y percusión”. Actualmente, 18 voces masculinas y femeninas integran la agrupación. La Rondalla interpreta música latinoamericana y ecuatoriana. Los ensayos se desarrollarán en la casona universitaria en horarios matutinos y vespertinos. (NVP)