50c incl. IVA
Tungurahua
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.689 PAÍS
“Estamos acostumbrados a colaborar voluntariamente con nuestras organizaciones. Es una práctica necesaria.”
3.000 denuncias por fraudes inmobiliarios
MARÍA ALEJANDRA VICUÑA,
VICEPRESIDENTA SOBRE LA POLÉMICA POR ‘IMPUESTO AL TRABAJO’
Página B2
Página B1
Juez ordena a Senagua pedir disculpas al Alcalde Leonardo Velasteguí, director provincial acató el pedido, pero dijo que el proceso continúa. Un Juez Constitucional de la República dejó sin efecto la resolución, de fecha 2 de agosto de 2018, emitida por Leonardo Velasteguí Ramos, responsable técnico provincial de la Secretaría del Agua (Senagua), en la que se pretendía sancionar con una multa económica a la Municipalidad por la ejecución de la obra de estabilización de taludes en el sector de
Las Dalias. Además de la insubsistencia de la resolución, el Juez dispuso que Velasteguí y Luis Olmedo Iza, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Pastaza, pidieran disculpas públicas a Luis Amoroso, alcalde de Ambato. El dictamen judicial se cumplió y las autoridades publicaron sus justificaciones el pasado
Un compositor que ahora es leyenda Carlos Rubira Infante falleció a los 96 años y deja uno de los legados más valiosos de la música nacional. Entre sus creaciones está ‘Altivo ambateño’ y le puso el ritmo a ‘Ambato tierra de flores’. Página B7
10 de septiembre. Sobre este tema Amoroso resaltó que por el bien de la ciudad y como caballero de bien aceptaba las disculpas públicas hechas y señaló que seguirá trabajando en pro de la colectividad ambateña. Velasteguí recalcó que si bien es cierto la resolución no se dará, el proceso de investigación sobre las denuncias hechas por los trabajos en el sector de Las Dalias continúa, solo que ahora será la misma Subsecretaría del Agua quien lo lleve adelante. Página A3
CASO. La estabilización de taludes en el sector de Las Dalias es la obra en cuestión.
Ley enfrenta a dos poderes El Consejo de Administración Legislativa (CAL) deberá reunirse para calificar el proyecto de Ley Anticorrupción presentado por el Ejecutivo y remitirlo a una de las comisiones de la Asamblea. El proyecto contempla reformas a las leyes de Servicio Público, de Garantías Constitucionales y al Código Penal. Asambleístas de la Comisión de Justicia consideran que la propuesta de normativa debería ser tratada en esa instancia, pero reconocen que esa es una potestad del CAL. “La lógica es que venga a la Comisión, pero no es un tema taxativo; puede ir a cualquier comisión”, dijo Henry Cucalón . Agregó que hubiese sido positivo que la Ley Anticorrupción de la Legislatura fuera corregida y mejorada por el Presidente, pero al no contar ya con esa normativa estima que algunos temas que estaban contemplados se podrían incorporar a la nueva propuesta. Página B1
PAÍS
Pacientes de esclerosis ganan batalla al Estado Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador