50c incl. IVA luNEs 16 de septIembre de 2014
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.250
los delincuentes buscan a los estudiantes como sus víctimas ladrones roban afuera de establecimientos educativos y provocan miedo en los jovenes. Con el inicio del nuevo año escolar, los estudiantes de la ciudad están en constante riesgo de ser asaltados por antisociales que eligen a sus víctimas a las salidas de los colegios. Los ladrones siempre buscan una nueva forma para hacerse con las pertenencias de los demás y desde hace algún tiempo han elegido a los estudiantes como su blanco. Laptops, celulares inteligentes y tablets son los elementos que ahora son llevados a clases para facilitar el aprendizaje. Esta situación hace que los delincuentes se encuentren más interesados en tener a los jóvenes como sus víctimas. Los asaltantes aprovechan las calles desoladas para seguir a los estudiantes y asaltarlos cuando nadie los observa. Página A3
lA FrAsE
“Aún no hay condiciones para la huelga, pero no está descartada”. éDGAr sArANGo, prESidENTE dEl FUT
Página B3
EFECTIVO
latinos celebran su mes en EE.uu. Página B5
CIudad
ClAsEs. el inicio del nuevo año escolar es aprovechado por antisociales para robar a estudiantes.
Nuevos impuestos se crean en el País
Inicia registro de unión de hecho
en Quito, Guayaquil y Cuenca, desde hoy se podrá registrar la unión de hecho en las cédulas. Página B2
Desde el 2007 más de seis nuevos impuestos ha implementado el Gobierno. Una de las últimas medidas impositivas se dio a la compra de productos por el Internet mediante el sistema 4x4. Sin embargo, el Gobierno insiste que este nuevo impuesto no busca aumentar los ingresos del fisco, sino que se da para contener la competencia desleal por la compra de artículos en el extranjero. Hace pocas semanas se anunció la posibilidad de grabar un impuesto a la comida chatarra, esto con el fin de precautelar la salud de los ecuato-
Preocupación por presunta salida de locales del Instituto Bolívar IMPuEsTo. El Gobierno propone un nuevo impuesto a los consumos nocivos para la salud.
rianos que se ve afectada por el constante consumo de alimentos con grasas saturadas, lo que está generando un gasto adicional al Estado por tratamiento de las enfermedades que se generan por este mal hábito alimenticio. Desde 2007, Ecuador ha atravesado por más de una docena de reformas tributarias. Página B1
Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK