Ambato15mayo2015

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 15 DE MAYO DE 2015

Lo Hora en resistencia

Tungurahua

CIUDAD

El medio no pagará la multa impuesta por la Supercom por una supuesta ‘censura previa’ al no cubrir un acto oficial.

Después que la Superintendencia de la Comunicación (Supercom) sancionó con una multa de 3.540 dólares a Diario La Hora por no haber cubierto el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo. Este medio se declaró ayer nuevamente en resistencia y sus representantes anunciaron que el medio no pagará la multa. “La resolución solo deja el camino de la resistencia. No es una cuestión de dinero, sino de la defensa de este oficio. Por la defensa de nuestros lectores, para que puedan tener la tranquilidad de

que cuando leen algo, ha tenido una valoración periodística y no política. Es una defensa de la libertad y de la democracia”, dijo el editor general, Luis Eduardo Vivanco. En una rueda de prensa ofrecida ayer, el abogado de este rotativo, Santiago Guarderas, aseveró que el verdadero riesgo de la resolución del ente sancionador es que desde el poder se pueda imponer lo que tiene o no tiene que publicar un medio independiente. Página B3

PAÍS

Fumigaciones para evitar el chikunguña Página B4

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120

Rector de la UTA, nuevo presidente de Cedia Página A3

EFECTIVO

Nueva emisión de bonos para deuda ecuatoriana DECLARACIÓN. Luis Eduardo Vivanco (centro) en rueda de prensa explicó la decisión del medio.

Página B6

PAÍS

Ratifican a autoridades de la Asamblea Página B1

Mortadilad materna, un problema latente

Migrantes abandonados a la deriva

Miles de ciudadanos del sudeste asiático están en el mar, suplicando que los ayuden. Mientras agonizan, los gobiernos se niegan a socorrerlos. Página B7

El alto número de muertes maternas en algunas partes del mundo y del país reflejan las inequidades en el acceso a los servicios de salud y de educación. La mayoría de las muertes maternas son evitables y las soluciones sanitarias para prevenir o tratar las complicaciones son desconocidas por muchos. Por ello en el Vigésimo Primer Congreso de Ginecología y Obstetricia que se desarrolla en Ambato, este es uno de los temas principales a tratar, puesto que los médicos buscan contribuir a que las altas tasas se disminuyan. En Tungurahua, en lo que va del año, se registran 20 muertes maternas. SALUD. Varios profesionales de la Página A2 salud asistieron al congreso.

PRIMERA SUERTE

652228

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

696124

224649

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato15mayo2015 by LA HORA Ecuador - Issuu