Ambato15marzo2018

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 15 DE MARZO DE 2018

Aumentan suicidios en la Zona 3

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.803

46 personas se han quitado la vida en este año, frente a 29 casos que se dieron en el mismo periodo del 2017. De acuerdo a datos comparativos entregados por la Policía Nacional, en tres de las provincias que conforman la Zona 3 el número de suicidios se ha incrementado, la información refleja que de enero a marzo de este año 46 personas se han quitado la vida, mientras que en el 2017 fueron 29. En Tungurahua hasta el momento 17 personas han muerto, en Cotopaxi 15, en Pastaza no han ocurrido suicidios y en Chimborazo 14 personas han decidido auto eliminarse. Diego Villalva, jefe de la Di-

rección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de la Sub Zona de Policía, explicó que las causas más frecuentes por las que se determina que los occisos actuaron de esta forma es por problemas sentimentales. “De los casos reportados en esta provincia la mayor parte opta por quitarse la vida con el uso de objetos constrictores como cuerdas, además, en base a los datos el mayor número de fallecidos son hombres”, dijo.

‘El país debe recuperar el optimismo que nos robaron’. Elizabeth Cabezas, al asumir la presidencia de la Asamblea. Página B3

Página A3

LA FRASE

‘No sería un gran universo si no fuera el hogar de las personas que amas’. STEPHEN HAWKING

1942-2018

ENTORNO

La pugna se traslada a la Comisión de Salud

La presentación de un borrador para el segundo debate del Código de la Salud evidenció ayer una ruptura entre los 11 asambleístas que forman parte de esta Comisión. Página B2

‘Médico del barrio’ se extiende en Tungurahua Página A4

Manipulación de las leyes disparó el endeudamiento

Estudiantes de EE.UU piden fin de las armas En la plaza frente a la Casa Blanca centenas de estudiantes de Estados Unidos se tomaron las calles para protestar contra la violencia con armas de fuego en las escuelas.

Página B6

En presencia del contralor, Pablo Celi, del equipo interdisciplinario de veedores convocados por la entidad, la ciudadanía y también de Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, durante el gobierno de Rafael Correa, los auditores leían cómo el Decreto 1218, emitido por Correa, determinó, sin fundamento legal, que la deuda interna no conste en los balances generales de la deuda pública. Esto supuso que alrededor de USD

12.000 millones de deuda interna ya no sean registrados en los montos globales de deuda pública. Marcelo Merlo, excontralor y parte del equipo de veedores que evaluó la deuda del Estado, explicó que las autoridades señaladas involucrados en el informe tendrán un plazo de cinco días a partir de la recepción del documento para presentar sus argumentos u objeciones. Página B1

íconos de nuestra ciudad

$

5USD

.00

+ CUPÓN

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato15marzo2018 by LA HORA Ecuador - Issuu