50c incl. IVA
Tungurahua
jueves 15 de enero de 2015 país
número total de ejemplares puestos en circulación: 36.230
país
3 de 7 helicóteros Dhruv se han accidentado Página B1
GLOBaL
Carrasco: Al Gobierno hay que ganarle en elecciones Página B2
Moradores piden mayor seguridad
3 millones de ejemplares vendió ‘Charlie Hebdo’ Página B7
La zona central de la ciudad tiene problemas por falta de control a los lugares de diversión nocturna. En las calles céntricas de la ciudad como la Juan Benigno Vela, Castillo y Quito, cada vez son más los problemas de inseguridad que viven los moradores. Los robos, riñas callejeras, presencia de personas en estado etílico y daño a las propiedades son cosa de todos los días, motivo por el cual sus vecinos buscan ayuda por parte de las autoridades para resolver estos inconvenientes. Los habitantes de este sector han conformado un comité con el propósito de hacer su queja más formal y organizada, ya que consideran que este problema no solo les afecta a ellos sino a la imagen de la ciudad. Página A4
No quieren alianza con la Gidsa en rueda de prensa realizada la tarde de ayer en el Hotel Ambato, representantes de la compañía Ampestrid anunciaron la decisión de terminar de común acuerdo el contrato con la Gidsa y el pago de una indemnización por daños y perjuicios. Página A5
Familiares de desaparecidos con nuevas estrategias CoMité. Varios bares y discotecas se encuentran en el centro de Ambato.
Ya no se limitarán a plantones en Carondelet, irán a centros comerciales y sitios concurridos para concienciar. Página B3
Bares deben vender licor en vasos plásticos Para precautelar la integridad de los clientes de bares y discotecas, la Indencia General de Policía de Tungurahua exige que las bebidas alcohólicas, sobre todo la cerveza, se vendan en vasos de plástico y no se entregue al cliente las botellas. Esta medida se produce por el peligro que significa cuando personas en estado de embriaguez utilizan las botellas como armas. Página A3
seminario en la utA La Universidad Técnica de Ambato presenta el Primer Seminario Internacional de estimulación Temprana. Página A7
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador