TungurahuaDiarioLaHora15abr2014

Page 1

50c incl. IVA mArtES 15 de AbrIl de 2014

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.101

El servicio de bus urbano funciona a medias

PLANETA

El colibrí de El Cajas está en peligro Página B9

lA FrASE

los pasajeros quieren que los recorridos de todas las líneas se realicen hasta las diez de la noche. los usuarios del servicio de transporte urbano aseguran que antes de las 20:00 ciertas líneas de buses dejan de funcionar, lo que provoca malestar. los pasajeros piden a las autoridades hacer cumplir el compromiso emitido hace más de cinco años entre los transportistas y el Cabildo ambateño. Página A4 sEccióN ciUDAD

“Estos proyectos prueban que sí hay como emprender con negocios propios”. GuillErmO SAilEmA

EstudiAntE dEL instituto EsPAñA

sEccióN ciUDAD

ley de Aguas

Beneficios del choclo y el fréjol Página A2

un maestro por vocación Página A3

Encuentran a siete bebés muertos Policía ha encontrado los cadáveres de siete bebés en cajas, en la antigua vivienda de Megan Huntsman, ubicada en el estado de Utah (EE.UU.), donde residió hasta 2011, según fuentes policiales citadas por la emisora ABC. Al parecer, la mujer de 39 años sería la presunta asesina de estos niños. Este macabro suceso ha conmocionado a la población del estado de Utah. Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer dio a luz a seis de los siete bebés entre 1996 y 2006 y después los asesinó. Huntsman ha sido arrestada y permanece en la cárcel acusada de seis cargos de asesinato.

68 animales han sido liberados este año

WASHINGTON, EFE •La

SOSPECHOSA. Megan Huntsman es señalada como presunta autora de los asesinatos. La Policía sigue investigando el caso. AFP

“El caso todavía está abierto y estamos trabajando con la información que hemos recibi-

do”, dijo un Capitán de Policía. El caso sigue en proceso de investigación. Página B7

El Ministerio del Ambiente ha liberado 68 especímenes en este año. En el Parque Nacional Yasuní se han reintroducido 27 especies, la mayoría tortugas. Se liberaron 20 tortugas motelo, tres caimanes blancos, una boa y un oso perezoso de tres dedos. La mayoría corresponde a especies recuperadas en operativos de control al tráfico de animales y tenencia ilegal, explicó Karen Noboa, técnica de la unidad de Vida Silvestre. No todos los animales que son recuperados pueden ser liberados en los ecosistemas a los que pertenecían. Depende si los animales fueron extirpados de su hábitat natural para convertirlos en mascotas, en cacería o para venta ilegal. Página B1

la consulta prelegislativa sobre la ley de Aguas se realizó ayer en esmeraldas y hoy se dará en Machala, con lo que concluirá este proceso, que arrancó el 26 de marzo y que hasta el fin de semana se había realizado en 20 provincias.

Página B2

PRiMERA suERtE

76928

sEGundA suERtE

tERCERA suERtE

37561

05515

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.