50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días! GLOBAL
jueves 15 de Agosto de 2013 PAÍS
300 muertos en egipto
arte para sobrevir a auschwitz
PÁGiNa B7
PÁGiNa B4
BAKÁN
¿Un deporte de hombres? PÁGiNa a14
los jóvenes consiguen droga ‘fácil’
el 18,3% la obtiene de sus amigos y el 16,1% cerca de los colegios o en la calle. Según una encuesta nacional. Entre los jóvenes estudiantes existe la percepción de adquieren algún tipo de drogas es sencillo. Según la ‘Cuarta encuesta nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años’, elaborada por el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), correspondiente a 2012. A nivel nacional el 15% de estudiantes encuestados asegura que le sería fácil conseguir marihuana y apenas un 7% considera difícil obtener la sustancia. En relación a la cocaína el 7% considera fácil de conseguir. Para la asambleísta María
Cristina Kronfle, integrante de la Comisión del Derecho a la Salud, las cifras reflejan una realidad preocupante y es un llamado de atención para los padres. Las estadistas demuestran que la edad de inicación al consumo es de 14 años, aunque en 2005 la edad promedio era de 13 años “No importa si es experimental o de uso frecuente, pero la edad es un tema alarmante y es necesario que tanto padres como instituciones educativas estén vigilantes de la vida cotidiana de los estudiantes”, manifestó Kronfle. Página B3
el comercio informal crece junto a los mercados
Algunos comerciantes catastrados son un mal ejemplo en la lucha contra los informales. en algunos casos los vendedores son familiares que tienen un puesto en el mercado y que les ayudan con el negocio en las calles. La ordenanza es clara, y persigue duramente este tipo de actividad ilegal. Página a3
Mocha vela por más seguridad
Aumentan adopciones de perros Cada vez son más las familias ambateñas que prefieren acudir al Albergue Municipal a la hora de integrar a una mascota en su familia. Las cifras evidencian esta tendencia. En lo que va del año, un total de 424 canes se han entregado en adopción. “Hay meses que se han dado 80 perros”, explica Diego Barrera, director del albergue. El centro se inauguró en agosto de 2010. Página a4
eSterilizacióN. En el albergue se encargan de esterilizar la mascota.
“Más vale prevenir que lamentar”, es el dicho que ahora los mochanos hacen suyo para evitar que en el cantón haya un brote delincuencial. Eso debido a que hace unos días en el lugar asesinaron a una mujer. No hay nada claro sobre el asunto pero Alexander Yugsi, comerciante, asegura que para evitar que más casos de éstos se presenten en el cantón debe equiparse mejor y darse más elementos policiales a la comunidad. Página a5
laura inés recibirá ayuda
Las autoridades de tisaleo se han volcado con su vecina y están dispuestos a echar una mano Página a3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador