50c incl. IVA LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.504
Gobierno cede, el paro indígena se termina
En el diálogo que se dio la noche de ayer el presidente Moreno decidió derogar el Decreto 883. Después que el sector indígena aceptó dialogar con el presidente Lenín Moreno, se llegó al acuerdo de alzar el paro a cambio de derogar al Decreto Ejecutivo 883. Moreno dijo que el acuerdo ha significado un sacrificio de cada una de las partes, y que lo más importante es haber encontrado la paz. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, reconoció la valentía de las personas que estuvieron en las calles en un “proceso de resistencia”, y a la vez pidió que se destituya a María Paula Romo, ministra de Gobierno y Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa. Página A10
PROCESO. Representantes de indígenas y del Gobierno dialogaron para llegar a un acuerdo. CIUDAD
Ambateños se manifestaron a favor y en contra de la paralización Página A3
Sector textil se suma a la crisis Otro de los sectores productivos que se han visto afectados por estos 10 días de paralización fue el textil. Es así que confeccionistas de jeans han perdido más del 80% de ingresos ya que no han podido realizar las entregas planificadas de su mercadería y tampoco llegaron compradores hasta sus locales. Carlos Manjarrez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Jean, explicó que el bloqueo de las vías no les ha permi-
PAÍS
Enfermos afectados por el paro Página A2
Asamblea sesiona hoy Página A11
www.lahora.com.ec
CIUDAD
REALIDAD. Las fábricas pararon la producción.
tido llegar a su lugar de destino y que también les ha dificultado la venta de su ropa y pantalones en sus locales ubicados en el barrio el Tambo a la entrada de Pelileo. Página A4
lahoraecuador
Voluntarios aportaron al paro indígena Página A2
@lahoraecuador