Ambato14mayo2015

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

“No debemos temerle al poder, porque está para servirnos, no para amedrentarnos.”

CANTONES

LA FRASE

ANDRÉS CASTILLO, MIEMBRO DEL MOVIMIENTO AHORA

Página B2

Sarabia, una año de gestión en Píllaro Página A14

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.214 GLOBAL

7 muertos y más de 200 heridos en accidente de tren Página B8

Supercom multa a La Hora por no cubrir acto oficial La denuncia fue interpuesta por el Alcalde de Loja, por no cubrir su rendición de cuentas.

La Superintendencia de la Comunicación (Supercom) sancionó a Diario La Hora por no haber cubierto el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo. Esto generó enseguida reacciones de diversos sectores y actores, quienes calificaron el hecho como una imposición de contenidos a los medios independientes y un atentado a la libertad de expresión. Este proceso se inició por una

denuncia del alcalde Castillo, quien reclamaba que, a pesar de haber extendido una invitación a este medio para su acto oficial, la noticia del evento no fue publicada en los días posteriores a la realización. La Hora deberá pagar, de acuerdo con la decisión, 3.540 dólares al ente sancionador. El evento fue realizado el 23 de febrero y la Supercom, tras analizar los ejemplares de La Hora de los días 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de ese mes, concluye que, como el medio no publicó nada respecto a la realización de ese acto en específico incurrió en censura previa por la “omisión deliberada y recurrente de la difusión de temas de interés público, obligación jurídica que debe ser cumplida cabalmente por los medios de comunicación social”. “Tanto más,

que la información es un servicio público que debe ser prestado con responsabilidad…”. Durante la audiencia que sobre este caso se realizó en la Supercom, La Hora entregó, a través de su representante legal, Santiago Guarderas, un archivo que demostró que entre el 2 de enero y el 21 de febrero de este año se publicaron 79 piezas periodísticas referentes a la gestión municipal, muchas de las cuales tenían que ver precisamente con los temas que expuso Castillo en su acto oficial. Sin embargo, eso no tuvo valor alguno para la Supercom, que argumentó que “no pueden analizarse hechos anteriores a la referida fecha, puesto que la infracción denunciada se refiere específicamente” a la reunión de rendición de cuentas. Página B3

PROCESO. Abogado de La Hora en la audiencia en la Supercom.

Informales rechazan control municipal

El poder curativo de la naturaleza

La medicina natural es utilizada por los shamanes tsáchilas y es reconocida a nivel internacional por su poder curativo.

Página B9

Las vendedoras de frutas y legumbres ubicadas en las esquinas del mercado Modelo no quieren acatar la disposición de las autoridades municipales para no ocupar las veredas con sus cartones y recipientes plásticos. Cuando los policías municipales quieren intervenir son agredidos física y verbalmente, a tal punto que ni siquiera les permiten topar su mercadería, porque actúan de forma conjunta en contra de los vigilantes municipales. La administración municipal piensa que una forma de colaborar de la ciudadanía es no comprando esos productos en la calle, sino que hacerlo en el interior de los mercados. Otro argu-

PRIMERA SUERTE

44627

COMERCIO. Vendedores informales se encuentran fuera de los mercados de la ciudad.

mento es que hay muy poco personal para controlar al comercio informal de toda la ciudad. El Cabildo continuamente ofrece puestos vacíos en los diferentes mercados para solucionar este problema. Página A3

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

09353

96390

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.