50c incl. IVA MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018
Baños: turismo y drogas
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.121
Abigail, belleza ambateña en Miss Ecuador Abigail Soria, quien fue reina de la
UTA y señorita Patronato Municipal, ahora se encuentra entre las 22 mujeres más hermosas del país. Página A2
En este cantón en el 2017 la Policía retiró de las calles casi 450 mil dosis entre cocaína y marihuana. Baños de Agua Santa es uno de los lugares con mayor afluencia turística en el país, el 90% de habitantes del cantón viven de este rubro, sin embargo, con el desarrollo del potencial turístico también se ha incrementado el consumo y expendio de droga, es así que en el 2017 la Unidad de Antinarcóticos de Tungurahua incautó 443 mil 275 dosis de droga entre cocaína y marihuana, siendo la segunda ciudad, después de Ambato, con los más altos índices de droga decomisada.
Según Marlon Guevara, alcalde de Baños, esta realidad es preocupante y se han realizado varias acciones con la Policía Nacional para retirar a los micro expendedores de las calles. Según Mario Chérrez, promotor turístico, con la llegada de turistas, sobre todo extranjeros, también llegan los vendedores de droga “vemos que en varias esquinas de la ciudad, sobre todo las noches, se oferta todo tipo de drogas, todos los baneños debemos unirnos para erradicar este mal”, afirmó Chérrez. Página A3
VISITAS. El turismo es el eje de la economía de este cantón.
Zonas indígenas con mayor analfabetismo Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi son las provincias donde se registra mayor analfabetismo en el país, acentuado en las zonas indígenas. En Ecuador el promedio de población analfabeta es del 5%. En la última década durante el gobierno de Rafael Correa, se dieron dos anuncios fallidos de “erradicación del analfabetismo” en el Ecuador. En 2009, una declaratoria de “Patria Alfabetizada” debió cambiarse al poco tiempo por la de “Patria Alfabetizándose”.
Según Álvaro Sáenz, viceministro de Educación, la meta del actual Gobierno es mucho más ambiciosa, pues no solo se pretende enseñar a leer y escribir a la población en condiciones de analfabetismo, sino a que muchos jóvenes y adultos terminen su escolaridad inconclusa. Durante el año pasado, el Ministerio de Educación invirtió más de 32 millones de dólares para la ejecución de ofertas educativas de alfabetización. Página B4
LA FRASE
Cantar carnaval, una tradición que se mantiene En varios sectores rurales de Tungurahua los ‘carnavaleros’ llenan de alegría y música las casas de sus vecinos. Página A4
‘El 10% de los estudiantes de Yachay se ha ido’. CARLOS CASTILLO CHÁVEZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD YACHAY TECH.
Página B2
PAÍS
Se mantiene detención de Assange Página B1
GLOBAL
Insisten con invasión a Venezuela Página B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador