50c incl. IVA SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691
Por vencerse la deuda del Estado con el Biess El Estado tiene un deuda por 1.400 millones con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que vencen precisamente en 2020. Ese monto representa el 18% de los 7.887,15 millones en inversiones que mantiene el llamado banco de los afiliados con otras instituciones del sector público. En este contexto, el Ministerio de Economía emitió los primeros 200 millones en bonos de los 1.936 millones inscritos el mes pasado. Esos papeles fueron comprados por el Biess, con lo que inició la operación prevista de canje de deuda. Los restantes $1.736 millones serán emitidos paulatinamente
SITUACIÓN. La deuda del Estado es de 1.400 millones.
durante 2020 con vencimientos que van hasta los 20 años. Página B1
PAÍS
CONTROL. La Policía Nacional llegó al lugar para intentar apaciguar la situación.
Pelea entre informales y municipales La tarde de ayer se dio un nuevo enfrentamiento entre comerciantes autónomos y agentes de control. La lucha entre agentes de control municipal y vendedores informales continúa, en medio de agresiones verbales y físicas. Alrededor de las 13:00 de ayer, los comerciantes informales tumbaron las vallas que fueron colocadas por el Municipio de Ambato afuera del mercado Modelo para combatir este inconveniente. “Nosotros sí nos pusimos agresivas, pero es porque nos da iras que nos quiten las cosas con las que trabajamos y ganamos algo para mantener a nuestras familias”, decía en voz alta una mujer. El problema habría iniciado porque los uniformados empeza-
ron a decomisar los productos. Según Jorge Espinoza, comerciante informal, los policías municipales gritan e insultan a las mujeres usando palabras ofensivas. Incluso varios niños serían víctimas de la violencia que se desata cada vez que se dan las peleas entre las dos partes. Uno de ellos asegura que recibió toletazos. Ante los incidentes Patricio Carrasco, director del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca), dijo que no se permitirá que un grupo de familiares, que viven del comercio no regularizado,
continúen generando desorden y violencia en las calles. “Respetamos los Derechos Humanos, así como la necesidad de trabajo de las personas, pero se lo debe hacer de forma ordenada, limpia y segura, sin afectar el derecho de las personas a la libre circulación y el uso adecuado de los espacios públicos”, recalcó Carrasco. Además, mencionó que rechazan este tipo de actos, “no declinaremos en la misión de ordenar la ciudad, lo podremos lograr con el apoyo de todos los ambateños, comprando en las plazas, mercados y comercios asignados”, recalcó Carrasco. César Acurio, jefe del Cuerpo de Agentes de Control Municipal, indicó que dos compañeros fueron golpeados y que uno de ellos tiene una fractura en el brazo. Página A3
Pabón con apoyo de alcaldes de Pichincha Página B2
El ‘Toño’ se sincera antes de la final
Luis Antonio Valencia dice que está “recontra feliz en Liga”. El volante ecuatoriano habla de su año en el fútbol ecuatoriano. Página B11
Trump: comité aprueba cargos para juicio Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer dos cargos contra el presidente Donald Trump, por abuso de poder y por obstrucción del Congreso.
Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador