50c incl. IVA Tungurahua
¡bUEnoS díaS!
JUEVES 14 de noVIembre de 2013
Artesanos participan en concurso Estos profesionales trabajarán para coser los trajes a escolares de la costa. El proceso de selección es el viernes. Las autoridades de la Zonal 3 de Educación han indicado que este viernes se realizará la selección de los artesanos que precalificaron para la confección de uniformes para los estudiantes de la región Costa. Los interesados deben saber que hay que estar al día con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el Servicio de Rentas Internas, en caso contrario quedarán descalificados. La confección de las prendas será para utilizarlas en el período escolar 2014-2015.
En Tungurahua participaron alrededor de 200 artesanos que han sido reconocidos dentro de la provincia por su mano de obra calificada. “Mediante este evento público pretendemos brindar igualdad de oportunidades a los artesanos, micro y pequeños productores en procedimientos ágiles y transparentes para la adquisición de los uniformes escolares”, señaló Jimena Vásconez, funcionaria de la Subsecretaría de Administración Escolar del Ministerio de Educación. Página A3
Fantasía para fin de año a precios más económicos superman, piratas, muñecas, brujas, vampiros, arañas, bailarinas, árabes, mimos y mariposas son los trajes de disfraces que más demanda tienen. Siga algunos consejos para adquirirlos más baratos. Página A2
lA FrAsE
“Espero que esta segunda canción me reporte tantas alegrías como la primera”. BETo ZEnETA MúsicO EcuaTOrianO.
PáginA A8
El 25,19% de la población sufrió un robo Según el Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, presentado en Nueva York por las Naciones Unidas, 25 de cada 100 ecuatorianos fueron víctimas de robo durante 2012, es decir el 25,19% de la población. Éste es el porcentaje más alto registrado en América Latina de acuerdo con los datos obtenidos de 18 países de la región. Le siguen Perú, con el 23,43%; Bolivia, con el 22,56%; y Uruguay, con el 19,13%. Página B1
EducAción. Las prendas se entregarán para el siguiente período educativo.
Alerta amarilla
Se buscan sin descanso
La actividad del coloso ha descendido. Así lo confirma la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, que a su vez suscribe la resolución de los últimos informes técnicos emitidos por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Los expertos indican que han observado una disminución rápida en el nivel de la actividad eruptiva del Volcán Tungurahua con emisiones menos energéticas y menos frecuentes, columnas de emisión de poca altura y acompañado de la disminución de bramidos.
Nancy Cecilia Manzano y Silvia Verónica Toaza están siendo buscadas por sus familiares y la Policía. Estas mujeres sufren problemas mentales del 50 y 70% respectivamente y necesitan de su ayuda para poderlas ubicar. Si usted tiene información sobre su paradero comuníquese con el ECU-911 para que puedan asistir a estas personas y tranquilizar a sus familiares. Las familias están desesperadas porque desconocen las condiciones en que se encuentran actualmente. Página A4
volcán. El Tungurahua ha disminuido su actividad.
rEdAdAs. Operativos policiales han conseguido desmantelar algunas redes de delincuentes.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador