Ambato 14 abril 2014

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

LuNES 14 de AbrIl de 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.350

Arranca la Semana Mayor Los ambateños se acercaron a las iglesias a celebrar el Domingo de Ramos.

Empresarios dan ideas para reformar el Código productivo Algunas autoridades tienen en mente reformar el Código de la Producción. Ramiro González, ministro de Industrias, admitió que el tema está aún en estudio y que para definir los cambios pedirá el aporte de los empresarios a manera de retroalimentación. Página A6

El mundo católico celebró ayer el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. Por eso las iglesias de la ciudad se llenaron de feligreses. Andrea Romero agradecía el haber conseguido trabajo. Como ella, miles de creyentes esperaron en las iglesias para adquirir un ramo y bendecirlo. Página A2 global

cronos

un viaje con mamá

Arde Valparaíso Página B10

Se examinan para Magisterio Un total de 6 mil 298 docentes a contrato y profesionales de las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua, que aspiran a ingresar al magisterio fiscal del país, rinden las pruebas en línea para obtener la elegibilidad que les permita estar habilitados a participar en los concursos de mérito y oposición. Este proceso se realiza hasta el 22 de abril, para ello han sido convocados 2 mil 246 inscritos de la provincia de Chimborazo, 2 mil 172 de Cotopaxi, mil 536 de Tungurahua y 344 de Pastaza. Debido al gran número de inscritos, la prueba se recepta en 3 horarios: 07:30, 10:00 y 12:30 y tienen una duración de 90 minutos. Página A4

RAMOS. La mayoría de creyentes optaron por comprar ramos de flores o bambú.

Los hinchas más entregados

Página A7

Página A11

Propietarios divididos

ECONOMíA. Algunos creen que la gente evita bajar hasta el lugar porque los buses recogen pasajeros.

Se acerca el día de las Madres y qué mejor plan que pasar un día junto a ellas. Hay muchas ofertas de viajes para poder regalarles.

En el área de Transferencia Municipal Cashapamba no llueve a gusto de todos los comerciantes. Esta área, que comenzó a funcionar el pasado agosto, tiene divididos a los emprendedores porque el cambio no ha beneficiado a todos por igual. Para Cecilia Amán, vendedora de helados de paila, esta unificación de paradas de autobuses afectó a vendedores que tenían sus puestos de trabajo en las anteriores paradas. “Antes en la parada de buses de Quisapincha, en la Plaza Primero de Mayo, las ventas eran muy buenas, ahora la gente evita bajar hasta este lugar porque los buses recogen pasajeros en el trayecto”, indicó. Jorge Santamaría, propietario, se ve beneficiado. “Con esta ubicación mis ventas han aumentado”, señaló. Página A3

01

03

04

07

08

11

13

14

15

20

21

22

24

25

ANIMAL: CONDOR

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato 14 abril 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu