50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.922
Correa enfrenta primer proceso por corrupción El expresidente y otros funcionarios de su gobierno son investigados por delincuencia organizada. El exasambleísta, César Montúfar, acudió ayer a la Fiscalía para el reconocimiento de su firma y a rendir la versión sobre la denuncia presentada el 5 de marzo de este año por delincuencia organizada en contra del expresidente Rafael Correa y varios de sus colaboradores. “Esta denuncia se basa en la premisa de que la corrupción en el Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa dejó de ser un hecho aislado y se transformó en un esquema de corrupción institucionalizado”, indicó Montúfar. En esta denuncia también están vinculados el exvicepresidente Jorge Glas, el exsecretario jurídico de la presidencia, Alexis Mera, los exfiscales generales Galo Chiriboga y Rodrigo Baca
Mancheno, y el excontralor Carlos Pólit, además, de la empresa Odebretch. Según Montúfar, el “esquema de corrupción” habría venido desde el Palacio de Carondelet con la modificación de leyes, firma de decretos, cambio de instituciones, control de sectores estratégicos, entre otros. El exasambleísta habló que además de una “grave afectación económica del Estado”, existe una “vulneración de los principios fundamentales de la democracia”. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece una sanción de prisión de 7 a 10 años por el delito de delincuencia organizada. Página B1
PAÍS
PROCESO. César Montúfar junto a su abogado acudió a la Ficalía la mañana de ayer. PAÍS
Moreno manda su Ley anticorrupción
PAÍS
La UAFE indagará cuentas de asambleístas
Página B3
Página B3
Artesanos de cuero y calzado están en crisis El Frente de la Cadena Productiva Cuero y Calzado de Tungurahua conformado por 2 mil 500 personas, entre artesanos y comerciantes de calzado e insumos, marcharon en Quito para exigir que se tomen medidas urgentes en contra del contrabando y las importaciones. En esta actividad participaron más organizaciones de El Oro, Azuay, Santa Elena, Guayas y Pichincha. Medardo Navarrete, presi-
PAÍS
Se cotejó fusiles del 30S Página B4
www.lahora.com.ec PEDIDO. Representantes de los artesanos se movilizaron el martes pasado a Quito para solicitar atención del Gobierno.
dente del Frente, mencionó que la situación actual para los artesanos del calzado es muy preocupante, pues existen personas que han decidido cerrar sus talleres por la falta de ingresos.
“Esperamos que se tomen medidas urgentes ante esta situación, queremos que se recupere la producción nacional”, dijo Navarrete. Página A3
lahoraecuador
La banca solo llega al 50% de la población Página B2
@lahoraecuador