50c incl. IVA
Tungurahua
DOMINGO 13 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.664
Ambato en deuda con las personas con discapacidad Rampas muy inclinadas, obstáculos en las veredas, entre otras dificultades, no permiten la libre movilidad. Según el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), en Ambato hay 7.472 personas con discapacidad, que en su mayoría día tras día tiene que batallar para movilizarse en una ciudad que no presta las condiciones adecuadas a este grupo poblacional. Ecotachos en las veredas, adoquines salidos, bolardos en los alrededores de los parques, rampas muy inclinidas o macetones, son algunos de los obstáculos que tienes las personas con discapacidad, para poder transitar por las calles de Ambato. Diego Villacrés, coordinador provincial del Conadis, conside-
ra que Ambato no es una ciudad amigable para las personas con discapacidad, pues hay una serie de obstáculos que les impiden desplazarse con normalidad. Para Segundo Quilligana, de 68 años, quien es no vidente es muy difícil movilizarse. “Muchas veces me he caído, me he tropezado con las alcantarillas, ecotachos y con la misma gente que no respeta”, dijo. Luis Amoroso, alcalde, reconoció que falta adecuar las vías para las personas con discapacidad, sin embargo, dijo que en las nuevas obras ya se ha tomado en cuenta estos requerimientos. Página A3
ATENCIÓN. Los bolardos que se ubican en los alrededores de la Catedral y del parque Montalvo dificultan la movilidad de las personas son discapacidad. REPORTE
ESPECIAL
Cevallos celebra 32 años de cantonización
Felicidades mamás en su día
Páginas interiores
Página A21
Richard Carapaz hace historia en Italia
El ciclista carchense ganó la octava etapa del Giro de Italia. Esta es la primer vez que un ecuatoriano logra este triunfo.
Página B12
Una serie de mensajes intercambiados entre alias ‘Guacho’ y un oficial ecuatoriano muestran la escalada de tensión en San Lorenzo desde noviembre de 2017, a partir de las indagaciones y allanamientos en Mataje y sus alrededores para dar con otros lugartenientes. En dichos contactos del narcoterrorista amenaza con cometer atentados. “Órdenes militares”, dice ‘Guacho’. El primero que se cumplió fue el coche bomba que destruyó el cuartel de Policía de San Lorenzo, el 27 de enero. La cadena Univisión dio a conocer los chats y en su informe indica que el oficial ya fue reubi-
cado a otra zona. La Unidad de Inteligencia Antidelincuencial recibió sus reportes, los cuales son parte de la investigación fiscal. Estos son solo dos de algunos mensajes de ‘Guacho’: “Hola, qué más. Anoche sus tropas se metieron a mi casa y maltrataron a mi familia y eso sí es grave panita. Aténganse a la consecuencia con todo su país y sus gentes civiles y militares y policiales. Lo que te dije: que ni se metan con la familia”. “Por cada cosa que se le robaron a mi familia le voy a mandar a hacer un atentado, hasta por lo mínimo que se hayan llevado”. Página B1
P*42246
Chats de ‘Guacho’ muestran escalada violenta en frontera
SUPLEMENTO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador