TUNGURAHUA 13 DE JULIO DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.606

Reconstruyen asesinato de hombre que fue quemado La madrugada de ayer se realizó esta diligencia en Constantino Fernández donde fue asesinado un hombre. No hay detenidos por el asesinado de un hombre en la comunidad de Cullitahua del barrio San Francisco de la parroquia Constantino Fernández, quien fue quemado por varios comuneros que aducían que lo habían encontrado intentando robarse un vehículo de la zona. Por este hecho, ocurrido la madrugada y mañana del primero de enero de 2019, hay nueve personas procesadas, cinco de ellas están con medidas sustitutivas, mientras que las cuatro restantes tienen boleta de prisión preventiva. Pedro Tisalema, fiscal de Asuntos Indígenas de Tungurahua, en compañía de personal

especializado de la Policía Nacional y las autoridades de la parroquia, desde las 04:30 de ayer realizaron la reconstrucción de los hechos. El Fiscal comentó que se citaron a cinco personas, esta diligencia sirve para conocer a detalle lo ocurrido, mientras tanto el proceso penal correspondiente sigue su curso normal. Mientras se reconstruían los hechos los representantes de ambas partes, comuneros y familiares de las víctimas, señalaban que esperan que se haga justicia, pues unos dicen que se hizo justicia indígena y los otros que se trata de un asesinato. Página A3

PAÍS

Holanda abre sus puertas a Ecuador Página B4

ACCIONES. Los uniformados prestaron seguridad a las autoridades y a todas las partes involucradas.

Consejo de Participación: un mes a la deriva

GLOBAL

Deportaciones masivas en Estados Unidos Página B5

La minería es una vieja historia en Buenos Aires

Que en menos de dos años una población haya pasado de 1.800 a más de 10.000 habitantes, demuestra que alrededor de una mina de oro se generaron dinámicas migratorias y cambios sociales y económicos extraordinarios. Página B2

3 millones de perjuicio en Complejo Judicial

ESTRUCTURA. El Complejo Judicial se construyó a pesar de las anomalías.

Serias observaciones sobre el edificio de la Función Judicial, construido durante el Gobierno de Rafael Correa, realizó la Contraloría General del Estado. La institución también detectó fallas en la fiscalización, pues pese a ser convocada a concurso, no se logró su adjudicación. Esto obligó a que esta tarea se asignara a funcionarios del mismo Consejo de la Judicatura, aunque no cumplían con los requisitos exigidos.

El informe borrador preliminar sobre las condiciones contractuales en las que se levantó el Complejo Judicial Norte -en Quito-, obra que estuvo bajo la responsabilidad del Consejo de la Judicatura, corresponde a la etapa precontractual, contractual, la fase de ejecución, aceptación y liquidación de contratos. La institución identificó un sobreprecio de alrededor de 3’235.744 dólares. Página B3

Luego de una larga espera, el 13 de junio en la Asamblea Nacional fueron posesionados los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) elegidos por votación popular del 24 de marzo. Ya en funciones, ha sido una gestión que ha estado marcada más por los problemas y las polémicas. José Carlos Tuárez, se ha desenvuelto entre denuncias de su accionar. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.