50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 13 DE JULIO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.854
Orgullo femenino
La pesista Neisi Dajomes (fotografía) ganó el Campeonato del Mundo, en la categoría juvenil. Además, ayer Sara Palacios nadó el Canal de la Mancha. Se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en hacerlo. Página B12 GLOBAL
PAÍS
Serrano y Cordero a declarar en caso Gabela
Gigantesca marcha en Nicaragua Página B4
Página B2
Estafados por invertir en monedas virtuales Más de 200 personas en Tungurahua y 1.500 a escala nacional habrían sido afectadas en este caso.
Ganado, terrenos y propiedades vendieron 200 personas en Tungurahua para invertir en un negocio con el cual ganarían más de 1.000 dólares mensuales, sin imaginar que se trataba de una estafa. Este caso ocurrió en varias parroquias rurales de la provincia según el Movimiento Indígena, entidad que se encuentra investigando para dar con los responsables de esta pirámide de monedas virtuales. “Lo único que hacían era ilusionar a la gente y pedir que entreguen lo poco que tenían”, dijo Leonidas Iza, presidente
del Movimiento Indígena en Cotopaxi, quien aseguró que a escala nacional serían 1.500 afectados por este problema en provincias como Pichincha, Cañar y Loja. Luis Chazo es uno de los afectados, entregó más de 2.500 dólares a la entidad que prometió invertir su dinero y devolverle 1.000 dólares extras en intereses. “Con la plata que iba a ganar tenía planeado hacer más grande mi casa y también mi taller”, dijo el afectado, quien se dedica a la elaboración de ropa. Página A3
ACTO. Pablo Celi durante la rueda de prensa.
Se investiga destino de fondos previsionales La Contraloría General del Estado realizará un examen especial a 69 fondos provinciales de cesantía y jubilación que fueron trasladados, según informó Pablo Celi, contralor subrogante. “Las investigaciones tendrán énfasis en dos aspectos. Por un lado, el proceso de traspaso y su sustento legal y, por el otro, la administración de los recursos. Además, se analizarán las auditorías con base en las cuales se sustentaron las resoluciones de traspaso, la reserva sobre el contenido de estas auditorías y los límites de acceso de los partícipes en el proceso de resolución”, puntualizó Celi. Norma Quispe, representante del Fondo de Cesantía del Magisterio, mencionó haber pedido la auditoria, ya que “más de 1.200 millones de dólares, correspondientes a 200.000 personas, fueron incautados injustamente por el Gobierno de Correa. El dinero privado fue traspasado sin ningún sustento al Biess”. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
SITUACIÓN. El año pasado en Tisaleo, la ciudadanía detuvo a dos personas que habrían estafado.